Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Corrupción

Chaves, Griñán quieren que se investigue la "filtración" de la exposición elevada al TS por Alaya

Nueve exaltos cargos incluidos en los indicios
Redacción
viernes, 15 de agosto de 2014, 06:55 h (CET)

fotonoticia_20140814203604_640

Los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y el resto de aforados citados en la exposición razonada elevada al Tribunal Supremo (TS) por la juez que investiga el caso de los ERE irregulares, Mercedes Alaya, quieren que se investigue el "origen de la filtración" de este documento por considerar que su publicación está provocando una "nueva situación de indefensión y la creación de un ambiente de falsa culpabilidad".


Fuentes próximas a los afectados han expresado su "preocupación" por la "filtración y publicación" de apartados de la exposición razonada elevada al Supremo por el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla cuando no ha sido "notificada a las partes", lo que, en su opinión, "supone una vulneración del derecho de defensa de los afectados y, por supuesto, provoca un daño irreparable a las personas concernidas y no informadas".


En este sentido, según las mismas fuentes, los aforados citados en la exposición razonada están estudiando la posibilidad de solicitar ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o la Fiscalía que "se investigue el origen de las filtraciones", ya que están convencidos de que "no proceden del Tribunal Supremo, ni pueden venir de las partes, la Fiscalía o los aforados, porque ha sido la propia jueza de instrucción la que ha tomado la decisión de no notificarles la exposición razonada en la que, al parecer, se les atribuyen determinados indicios".

NUEVE EXALTOS CARGOS INCLUIDOS EN LOS INDICIOS
Según han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas, la exposición razonada remitida al TS por la magistrada Mercedes Alaya en relación con el caso ERE se refiere a un total de nueve exaltos cargos aforados, al sumarse a los siete "preimputados" inicialmente por la magistrada los exconsejeros de Presidencia Gaspar Zarrías y Mar Moreno.

Los "preimputados" por la juez que responden directamente ante el Supremo serían en principio los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán, diputado y senador respectivamente; a los que se sumarían los también miembros electos del Congreso de los Diputados José Antonio Viera y Gaspar Zarrías.

Los otros cinco 'preimputados' también pendientes de la decisión del Supremo serían otros cinco exconsejeros de la Junta, que en principio deberían responder ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA): Carmen Martínez Aguayo, Francisco Vallejo, Antonio Ávila, Manuel Recio y Mar Moreno.

CHAVES YA HA CUESTIONADO LA INSTRUCCIÓN
El propio Manuel Chaves ha admitido este jueves en una entrevista con la cadena SER que "no tenía confianza en la manera en que se estaba haciendo la instrucción" del caso ERE por parte de la juez Mercedes Alaya, que ha calificado como "subjetiva y muy discutible", y ha celebrado que la magistrada haya elevado la causa relativa a las personas aforadas al Supremo para poder salir del "limbo jurídico" en el que estaba desde septiembre de 2013 y "defenderse".

Noticias relacionadas

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto