Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Comunidad Valenciana | lengua | crowdfunding

La Asociación Idiomas y Educación lanza un crowdfunding para luchar “contra la imposición lingüística en Comunidad Valenciana”

La agrupación ha lanzado “un concurso de frases de pancarta”
Macarena Arcos
martes, 25 de febrero de 2020, 09:12 h (CET)

Llenar Alicante de carteles para luchar contra la imposición lingüística. Ese es el objetivo del crowdfunding lanzado en GoFundMe (gf.me/v/c/gfm/contra-la-imposicion-linguistica-en-comvalenciana) por la Asociación ldiomas y Educación. Así lo explican ellos mismos en la página de internet: “A través de este proyecto crowdfunding se pretende financiar el coste de inundar Alicante de carteles y pancartas, en una manifestación que se va a convertir en La Madre de Todas las Protestas”.

Coincidiendo con dicha concentración, que tendrá lugar el próximo 7 de marzo en Alicante, la agrupación ha lanzado “un concurso de frases de pancarta”. Con él se busca hacer acopio de mensajes cuya finalidad es hacer público el rechazo a “la Ley 4/2018 de plurilingüismo en la Comunidad Valenciana” en la manifestación.

Noticias relacionadas

Ahora que comienza el buen tiempo, da gusto pasear por la capital y descubrir nuevas terrazas donde disfrutar de una buena mesa y si es acompañado de un cóctel mejor que mejor. Mi último descubrimiento es el rooftop del HOTEL BLESS de Madrid: Picos Pardos Sky Lounge.

El mundo empresarial exige adaptación constante, y es aquí cuando la holocracia se presenta como una alternativa disruptiva a las jerarquías tradicionales. Este sistema, que elimina cargos directivos y distribuye la autoridad entre equipos autónomos, ha ganado relevancia y, aunque promete mayor flexibilidad y empoderamiento, su adopción no está exenta de críticas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿A qué desafíos se enfrenta? ¿Dónde ha tenido mayor éxito?

A seis meses de los estragos de la DANA, Natalia Ro y muchas familias más conviven con las huellas que dejó el paso de la gran riada de barro que arrastró lo que era Catarroja. Las autoridades gubernamentales siguen sin ofrecer apoyo psicológico a las vecinas y vecinos, que a diario tienen que convivir con un barrio en reconstrucción.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto