Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Agricultura | Rusia | España

Cooperativas Agro-Alimentarias exigen a la CE que actúe rápido ante el boicot de Rusia

España exportó el año pasado 450 millones en fruta
Redacción
sábado, 9 de agosto de 2014, 07:07 h (CET)

Cooperativas Agro-Alimentarias se ha reunido esta mañana con la Comisión Europa (CE) ante la "grave situación" para el sector de frutas y hortalizas tras el anuncio del embargo ruso y han exigido que actúe rápido, según ha informado en un comunicado.

La asociación ha trasladado su preocupación por el embargo ruso para el sector y además ha transmitido la grave situación que se puede producir si no se actúa de manera rápida para que productos que empiezan su campaña pronto como los cítricos y las hortalizas.

También se ha pedido que se tenga en cuenta al sector español de manera importante, ya que España es el tercer exportador de la UE de frutas y hortalizas a Rusia con un valor de casi 450 millones de euros en 2013.

En la reunión también han estado presentes organizaciones de otros países donde también han trasladado su temor de que esta nueva situación provoque en sus mercados una saturación de producto y cause efectos irreparables para el sector productor.

Junto con Cooperativas Agro-alimentarias, las demás delegaciones representativas del sector de la UE han pedido que la Comisión Europea debe actuar de manera rápida y contundente en el marco del cuadro jurídico de la OCM única que lo permite para dar una señal clara a los mercados y evitar el hundimiento de precios que se espera si no se toma ninguna medida.

Además, Cooperativas Agro-alimentarias junto con las delegaciones de Italia y Francia han subrayado la necesidad de tomar medidas en el sector de fruta de hueso, sector que vive desde junio una crisis en todos los países productores y al que la Comisión Europa no ha dado respuesta todavía y que esta nueva situación amplifica los graves efectos de la crisis de verano.

Noticias relacionadas

Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.

Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.

Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto