Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | CIU | Política | Cataluña

Pujol deberá comparecer en el Parlament para dar explicaciones

A petición de toda la oposición
Redacción
miércoles, 30 de julio de 2014, 06:14 h (CET)
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol deberá comparecer ante el Parlament para dar explicaciones sobre las cuentas sin regularizar que su familia tuvo durante más de 30 años en el extranjero.

300714pujol

Lo hará después de que todos los grupos de la oposición hayan firmado una petición de comparecencia que se votará este jueves en una Junta de Portavoces Extraordinaria.

En rueda de prensa, el diputado de ERC Oriol Amorós ha avanzado que los republicanos suscriben también esa petición, por lo que se suman finalmente al resto de grupos de la oposición que a lo largo de los últimos días ya habían avanzado que pedirían que el expresidente catalán compareciese ante el Parlament.

"Pujol ha recibido el respaldo del pueblo de Cataluña durante muchos años y ahora lo ha decepcionado", ha esgrimido Amorós para justificar que el expresidente acuda al Parlament, y ha reclamado tanto a él como a su familia que colaboren con la justicia para aclarar el origen de estos fondos y a CiU que haga limpieza.

Con el apoyo de ERC los grupos suman la mayoría necesaria para forzar las explicaciones de Pujol, ya que solo CiU no ha firmado por ahora la petición de una comparecencia que deberá producirse ya en agosto con la convocatoria de la Diputación Permanente o en septiembre una vez se inicie de nuevo el curso parlamentario.

Por ahora todos los grupos excepto CiU han firmado una petición para que comparezca ante la Comisión de Asuntos Institucionales, lo que retrasaría las explicaciones del expresidente hasta que las comisiones vuelvan a funcionar con la apertura del nuevo período de sesiones a finales de septiembre o principios de octubre.

Sin embargo, es previsible que esta misma mayoría se repita en la Junta de Portavoces extraordinaria que debe abordar este jueves la comparecencia de Pujol, una reunión en la que se podría debatir si las explicaciones del expresidente de la Generalitat debe celebrarse antes con la convocatoria de una reunión de la Diputación Permanente.

RÉPLICA DE CiU
El líder de CiU en el Parlament, Jordi Turull, ha explicado que no firmarán esta petición de comparecencia porque entienden que el expresidente catalán ya ha renunciado a sus prerrogativas y a sus cargos honoríficos en la federación, y ha añadido que las explicaciones que deba dar serán ante la administración tributaria y la justicia si es necesario.

Turull ha lamentado que algunos grupos actúen movidos "más por la voluntad de hacer leña del árbol caído que por otra cosa" y pidan una comparecencia con la que, a su juicio, hacen el juego al PP catalán, cuya presidenta, ha recordado, se negó a acudir a la Comisión de Asuntos Institucionales para hablar sobre el caso Método 3.

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto