Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Malaysia Airlines | Avión | UCRANIA
Según los servicios de inteligencia del país

EEUU cree que el derribo del vuelo MH17 pudo deberse a un "error" de los separatistas

|

Los servicios de Inteligencia de Estados Unidos han atribuido este martes a los separatistas prorrusos el derribo del avión de Malaysia Airlines que el pasado jueves se estrelló en el este de Ucrania, pero consideran que pudo deberse a un "error", según nueva información conocida este martes.

230714avion

Asimismo, han dicho que Rusia no estuvo implicado en el suceso y, si bien han valorado que Moscú "creó las condiciones" que llevaron al incidente, no cuentan con datos que demuestren la presencia de ciudadanos rusos durante el disparo del misil ni que prueben que los responsables del disparo fueron entrenados por Rusia, tal y como ha recogido la cadena de televisión rusa RT.

Las autoridades norteamericanas, no obstante, no han podido determinar con exactitud quién disparó el misil contra el vuelo MH17, que habría sido lanzado desde territorio controlado por separatistas prorrusos. Estados Unidos desconocía que estos grupos dispusiesen de misiles SA-11 como el que supuestamente derribó la aeronave.

Fuentes de los servicios de Inteligencia han indicado, bajo condición de anonimato, que "la explicación más plausible" para explicar el disparo sería que los separatistas confundieran el avión con algún otro tipo de aeronave. "Cinco días después (del siniestro), parece ser un error", han agregado.

Estas fuentes han subrayado que sus conclusiones están respaldadas por las conversaciones interceptadas entre varios altos cargos de los separatistas, cuyas huellas de voz habrían sido verificadas por las agencias estadounidenses. Sin embargo, no han dado datos sobre quiénes serían estas personas.

El Gobierno de Barack Obama ha señalado en estos últimos días que está convencido de que el vuelo MH17 fue derribado con un misil SA-11 disparado desde una zona controlada por los rebeldes prorrusos, citando información de Inteligencia no especificada y datos publicados por páginas cercanas al Gobierno de Ucrania y a los separatistas, si bien estos han negado sus responsabilidad y han apuntado a Kiev como culpable.

Por último, han manifestado que manejan informaciones que apuntan a que al menos una decena de aviones fueron objetivo de disparos por parte de los separatistas, entre ellos dos aeronaves de transporte. En base a estos datos, todos ellos volaban a baja altitud.

EEUU cree que el derribo del vuelo MH17 pudo deberse a un "error" de los separatistas

Según los servicios de inteligencia del país
Redacción
miércoles, 23 de julio de 2014, 06:39 h (CET)
Los servicios de Inteligencia de Estados Unidos han atribuido este martes a los separatistas prorrusos el derribo del avión de Malaysia Airlines que el pasado jueves se estrelló en el este de Ucrania, pero consideran que pudo deberse a un "error", según nueva información conocida este martes.

230714avion

Asimismo, han dicho que Rusia no estuvo implicado en el suceso y, si bien han valorado que Moscú "creó las condiciones" que llevaron al incidente, no cuentan con datos que demuestren la presencia de ciudadanos rusos durante el disparo del misil ni que prueben que los responsables del disparo fueron entrenados por Rusia, tal y como ha recogido la cadena de televisión rusa RT.

Las autoridades norteamericanas, no obstante, no han podido determinar con exactitud quién disparó el misil contra el vuelo MH17, que habría sido lanzado desde territorio controlado por separatistas prorrusos. Estados Unidos desconocía que estos grupos dispusiesen de misiles SA-11 como el que supuestamente derribó la aeronave.

Fuentes de los servicios de Inteligencia han indicado, bajo condición de anonimato, que "la explicación más plausible" para explicar el disparo sería que los separatistas confundieran el avión con algún otro tipo de aeronave. "Cinco días después (del siniestro), parece ser un error", han agregado.

Estas fuentes han subrayado que sus conclusiones están respaldadas por las conversaciones interceptadas entre varios altos cargos de los separatistas, cuyas huellas de voz habrían sido verificadas por las agencias estadounidenses. Sin embargo, no han dado datos sobre quiénes serían estas personas.

El Gobierno de Barack Obama ha señalado en estos últimos días que está convencido de que el vuelo MH17 fue derribado con un misil SA-11 disparado desde una zona controlada por los rebeldes prorrusos, citando información de Inteligencia no especificada y datos publicados por páginas cercanas al Gobierno de Ucrania y a los separatistas, si bien estos han negado sus responsabilidad y han apuntado a Kiev como culpable.

Por último, han manifestado que manejan informaciones que apuntan a que al menos una decena de aviones fueron objetivo de disparos por parte de los separatistas, entre ellos dos aeronaves de transporte. En base a estos datos, todos ellos volaban a baja altitud.

Noticias relacionadas

Todos los días 1,6 millones de personas en todo el mundo se enferman por comer alimentos contaminados, lo que causa 420 000 muertes cada año. Más de 200 enfermedades son causadas por comidas contaminadas con bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas como metales pesados, debido al mal manejo de los alimentos, situación sobre la que advierten constantemente diferentes agencias de las Naciones Unidas.

Chris Palusky: “Alrededor de 16.000.000 de personas, muchos de ellos niños y niñas, corren peligro con la destrucción de la presa de Nova Kakhova. Estas personas no son objetivos, son seres humanos atrapados en medio de esta guerra. El mundo debe actuar colectivamente para ponerle fin y salvar sus vidas”. Se calcula que 18 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente en Ucrania, de las cuales 5,4 millones son desplazados internos.


315.000 violaciones graves contra menores durante 18 años de conflictos armados, incluidos asesinatos y mutilaciones, pudo registrar el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), según un comunicado emitido por la organización. Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, dijo que “cualquier guerra es, en última instancia, una guerra contra los niños. La exposición al conflicto tiene efectos catastróficos que cambian sus vidas”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto