Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Policía | Operación Verano

La Policía Nacional activa la operación Verano en zonas turísticas con casi 12.000 agentes

Más del 80% de los delitos denunciados por los turistas son hurtos
Redacción
sábado, 5 de julio de 2014, 08:49 h (CET)

La Policía Nacional ha activado esta semana la operación 'Verano 2014' en zonas de especial incidencia turística y que permanecerá activado hasta el próximo 31 de agosto en Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Galicia, Madrid, Murcia y Valencia, y que se prolongará hasta el 30 de septiembre en las Islas Baleares.

Según informó este sábado la Policía Nacional, en este operativo participan más de 11.800 agentes de unidades de Seguridad Ciudadana.

El objetivo es, según la Policía, reforzar la seguridad en las zonas turísticas, ofrecer una respuesta más rápida y eficaz a los ciudadanos y transmitir una mayor sensación de seguridad a turistas extranjeros y nacionales.

Un despliegue especial que incrementará la presencia policial en las ciudades de mayor afluencia de visitantes, estaciones, puertos, aeropuertos y zonas que se determinen según lo establecido en el Plan Turismo Seguro de la Secretaría de Estado de Seguridad.

Más del 80% de los delitos denunciados por los turistas han visitado España durante los primeros cuatro meses del año son hurtos. Para ello, la Policía Nacional ha puesto en marcha una oficina de denuncias telefónicas para extranjeros. A través del teléfono 902 102 112, agentes de la Policía Nacional atienden a los ciudadanos extranjeros para facilitarles información, ofrecer ayuda asistencial o recoger denuncias en caso de delito. Este servicio integral se ofrece en inglés, francés, alemán e italiano. Durante los cuatro primeros meses de 2014, este servicio recibió más de 13.000 llamadas de las que 8.440 concluyeron en denuncia.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto