Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid | Barcelona | LIGA ENDESA

El Real Madrid devuelve el golpe al Barcelona (87-78)

Rudy Fernández y Sergio Rodríguez se echaron el equipo a su espalda para irse a la Ciudad Condal con opciones de revalidad corona.
Rafael Merino
sábado, 21 de junio de 2014, 21:50 h (CET)
Ficha técnica
87- Real Madrid: Llull (4), Rudy Fernández (17), Darden (12), Mirotic (4) y Bouroussis (12) -quinteto titular- Sergio Rodríguez (12), Slaughter (0), Reyes (10), Carroll (5), Mejri (11), Draper (0) y Dani Díez (0).
78 - Barcelona Huertas (11), Navarro (15), Papanikolaou (2), Nachbar (7) y Tomic (4)-quinteto inicial- Dorsey (5), Sada (6), Abrines (2), Oleson (17), Lorbek (7), Lampe (2) y Pullen (-).
Parciales: 24-14, 16-16, 18-21, 29-27.
Árbitros: Conde, Pérez Pérez y Jiménez.
Incidencias: Segundo partido correspondiente a la final de Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes (Madrid) ante 11.871 espectadores.
Había otro ambiente. Ese de las grandes ocasiones. De una noche europea aunque se disputara el segundo encuentro de final de Liga Endesa. Público y jugadores del Real Madrid conectaron desde el comienzo y ambos volaron hasta apuntarse el triunfo. Todos eran conscientes de la necesidad imperiosa de irse a Barcelona con un buen sabor de boca. El Real Madrid se recuperó del golpe sufrido en el arranque de la serie para devolver el golpe al Barcelona. La suerte de éstos está en que ahora contarán con el factor cancha a su favor. Todos contentos.

Cuando el abismo está cercano, uno está obligado a emplearse a fondo. No puede permitirse otros traspiés y caerse. El Real Madrid estaba contra las cuerdas y recuperó su juego de velocidad y alegría. El público también contribuyó, más conectado que de costumbre. Entonces, con un Laso sentado en el banquillo con problemas en el tendón de Aquiles, el Real Madrid sufrió una metamorfosis absoluta. Recuperó sus poderes: defensa, concentración, actitud ganadora, sonrisa, porcentajes…. El arranque fue un aviso: 7-2. A esto se añadió que el Barcelona sólo se movía bajo la inspiración de Navarro. Sonaba a insuficiente.

Las sensaciones se confirmaron a medida que se desarrolló el primer cuarto. El Real Madrid estaba en su salsa. El Barcelona trataba de encontrarse. Porque sus hombres altos (Tomic, Nachbar y Dorsey) estaban, además, desaparecidos. Y eso también lo aprovechó el Real Madrid, con unos esplendidos minutos de Bouroussis y Mejri. El perímetro, por supuesto, estaba a pleno rendimiento, con Rudy Fernández como faro. Los diez puntos psicológicos aparecieron pronto: 18-8 en apenas 7 minutos de juego.

Nada cambió hasta el descanso. El Real Madrid no estaba dispuesto a echar otro borrón en apenas dos días. Y el Barcelona continuaba buscando fórmulas para encontrarse y hacerse fuerte ante las virtudes del Real Madrid. No lo consiguió. El cuadro blanco estaba mostrándose como un equipo, todos a una. Nada de acciones individuales. Algo que sí sucedía en el Barcelona. Al descanso: 40-30.

Avalancha y susto
Y en el tercer cuarto, ese tercer cuarto donde el Real Madrid solía romper los encuentros, sucedió algo impredecible. Así es el deporte. Rudy Fernández, con 12 puntos, comandó otra avalancha ofensiva del Real Madrid, a lo que se unió una defensa de esas sobre las que se han edificado tantos triunfos: 55-39. Es decir, la mayor diferencia hasta entonces. El Barcelona estaba noqueado. Pero no se acabó el partido. No se sabe cómo pero en cuestión de minutos el cuadro azulgrana estaba nuevamente con vida: 56-51.

Quedaba el cuarto de desenlace. Había partido, algo que nadie hubiera presagiado antes. Oleson, con 11 puntos consecutivos, animó más aún el cotarro: 69-62. Todo podía suceder. Desde un triunfo del Real Madrid hasta una épica remontada del Barcelona. Quizá esto último hubiera sido injusto, pero así es el deporte. No pasó. El Real Madrid, con Reyes y Carroll, recuperó el pulso y aumentó sus opciones de triunfo con Sergio Rodríguez. Abrió nuevamente brecha en el marcador, en un cuarto netamente ofensivo desde ambos bandos, hasta apuntarse el triunfo y desplazarse con mejor sabor de boca a Barcelona. El Palau Blaugrana toma ahora el relevo al Palacio de los Deportes.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto