Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA | Play Off

Mirotic decide en la prórroga y evita la sorpresa de Unicaja

La solidez de Fran Vázquez, 17 puntos y 7 rebotes, fue insuficiente
Redacción
sábado, 7 de junio de 2014, 12:23 h (CET)
El Real Madrid ha vencido a Unicaja (98-93) en un partido que se tuvo que decidir en la prórroga después de un choque en el que los visitantes dominaron en la primera parte y los locales en la segunda y que tuvo a Nikola Mirotic, autor de 16 puntos, nueve rebotes y 28 de valoración, como jugador más decisivo, una victoria que otorga al Real Madrid ventaja en la semifinal del 'play-off'.

Apareció Mirotic en la prórroga para darle el triunfo al Madrid en un partido que se le complicó mucho durante los primeros 20 minutos. El hispano-montenegrino hizo siete puntos en el tiempo extra, asumiendo el papel protagonista en el equipo blanco que siempre se le exige al '12'. Una actuación que evitó que Unicaja 'robara' el factor cancha a los blancos en el estreno de la semifinal de la Liga Endesa.


unicaja
Antes de esos cinco minutos extra, el Madrid pudo ganar el partido en la última jugada del choque, pero Sergio Rodríguez falló después de tirar de una manera muy forzada, con un lanzamiento por detrás de la canasta después de un mal ataque. El canario volvió a cuajar una gran actuación con 15 puntos, cuatro asistencias y cuatro recuperaciones de balón.

Con la victoria en la prórroga el equipo de Pablo Laso acabó una remontada que empezó en la segunda mitad. Antes del paso por el túnel de los vestuarios el dueño del partido fue Unicaja. Los hombres de Joan Plaza plantearon un partido jugándole de tú a tú al primer clasificado de la Liga Endesa y, a pesar de la derrota, el técnico de Unicaja acertó en el planteamiento.

Como ante CAI Zaragoza, el equipo de Laso salió poco enchufado al partido, y Unicaja se lo hizo pagar. De la mano de Earl Calloway --13 puntos, 18 de valoración-- los malagueños fueron cogiendo ventajas poco a poco. El base americano empezó en el banquillo y cuando le tomó el relevo a Granger fue cuando su equipo empezó a funcionar. Empieza a ser una constante en estos 'play-off' en Unicaja que su base suplente revolucione el partido.

Con el buen arranque de Calloway y la efectividad en el triple de los de Plaza, Unicaja se fue al descanso once puntos arriba (41-52). Si la ventaja no fue mayor fue porque Felipe Reyes mantuvo a los blancos en el partido con su efectividad habitual en los minutos que disputó. Y es que Unicaja demostró que es un gran bloque, con opciones serias de llegar a la final. Como muestra, un dato: siete jugadores anotaron nueve puntos o más.

El Madrid reacciona en la segunda parte y gana en la prórroga
Tras el descanso, fueron Darden --12 puntos-- y Llull los que tomaron las riendas del ataque madridista. El'23' local consiguió ocho de sus 18 puntos finales en este tercer asalto y junto a las canastas de Darden y el aumento de la intensidad defensiva, lograron reducir las distancias con el equipo andaluz (67-68, min.30). En Unicaja, Granger tomaba el relevo de Calloway para evitar que el Madrid consiguiera ponerse por delante.

Algo que se produjo mediado el último cuarto gracias a la aparición de Sergio Rodríguez en el campo. Cuando el equipo madridista cogió el mando, parecía que no lo iba a soltar ya, sobre todo después de que con un mate, Rudy Fernández pusiera a su equipo cinco arriba (81-76, min.37). Eran los mejores momentos de un Real Madrid que parecía que iba a solucionar sus errores a tiempo.

Pero la solidez de Fran Vázquez --17 puntos, 7 rebotes, 20 de valoración-- y el desacierto del Real Madrid llevaron el partido a una prórroga donde decidió Mirotic. El segundo asalto, el domingo, en el mismo pabellón. Unicaja deberá ganar si no quiere ver como el Madrid coge una ventaja prácticamente definitiva rumbo a su tercera final consecutiva.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto