Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rusia | UCRANIA | UE

La UE, Ucrania y Rusia buscarán mañana un acuerdo para resolver la crisis del gas

El principal punto de discusión en las reuniones tripartitas es el importe de la deuda de Ucrania
Redacción
domingo, 25 de mayo de 2014, 10:16 h (CET)
El comisario de Energía de la UE, Günther Oettinger, el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, y su homólogo ucraniano, Yuri Prodan, buscarán este lunes en una reunión trilateral en Berlín un acuerdo para resolver el enfrentamiento entre Moscú y Kiev por el suministro y los precios del gas.

El presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, ha vuelto a pedirle por carta al presidente ruso, Vladimir Putin, que no corte el gas a Ucrania al menos mientras duren las negociaciones. Putin amenaza con interrumpir el suministro desde el 1 de junio si Kiev no salda la deuda atrasada y empieza a pagar por adelantado. El corte afectaría a la UE porque Ucrania es el país de tránsito de la mayoría del gas ruso que llega a Europa.

La UE, Rusia y Ucrania ya celebraron una primera reunión trilateral a nivel de ministros el pasado 2 de mayo. El objetivo de Bruselas es cerrar un acuerdo antes de que acabe el mes.

Los principales puntos de discusión en las reuniones tripartitas son el importe de la deuda de Ucrania con Moscú y el precio del gas que Rusia suministra a Kiev. La Comisión sostiene que se han hecho progresos y ya hay acuerdo sobre el montante de las facturas impagadas por el gas suministrado por Rusia a Ucrania hasta finales de marzo. Pero todavía debe resolverse el precio del gas suministrado en abril y mayo y el que debería aplicarse a partir de junio.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto