Valencia Basket se proclamó campeón de la Eurocup después de doblegar en la final a doble partido al Unics Kazan ruso, al que venció de nuevo en la vuelta (73-85), celebrada este miércoles, e hizo buena así la renta obtenida en la ida y consigue su tercer título de la Eurocup, con sus diferentes denominaciones, tras los alcanzados en 2003 y 2010, en una final que tuvo a Justin Doellman como MVP.
Viajaba Valencia a Kazan con el objetivo de hacer buena la renta de 13 puntos conseguida en la ida. Pero lejos de salir a especular, los de Velimir Perasovic arrancaron de manera espectacular, sobre todo en el apartado defensivo, que les permitió a los 'taronja' coger rápidamente ventajas que le permitieron afrontar la ventaja con tranquilidad.
En el primer cuarto, el equipo de Andrea Trincheri solo consiguió anotar cuarto puntos. Una cifra de la que no se movieron porque el equipo valenciano tapaba todas las líneas de pase, llegaba a todas las ayudas y en el mano a mano nadie perdía un enfrentamiento. Una defensa perfecta en lo colectivo y en lo individual, que hizo que los visitantes dejaran prácticamente sentenciada la final en apenas diez minutos.
Esa gran defensa, unida a que el equipo ruso también se empleó con intensidad para proteger su aro, hizo que el arranque ofensivo no fuera escandaloso, 16 puntos en esos primeros diez minutos. Algo que cambió en el segundo cuarto, en cuanto lo necesitaron un poco, y cuando Rafa Martínez y Pablo Aguilar entraron en ebullición desde la línea de tres para reventar la final (10-29, min. 14).
Unics apeló al orgullo y llegó a encadenar un parcial de 11-3, que redujo la distancia a once puntos, pero Valencia Basket volvió a imprimir ritmo defensivo y los números de los rusos al descanso hablan por sí solos de la tortura a la que sometieron los jugadores de Perasovic al ataque ruso: 5/25 en tiros de campo (con 1/10 en triples).
Doellman se exhibe, Valencia celebra
Tras el descanso, Unics invitó a Valencia a un duelo de pegadores. Y ahí tomó la palabra el MVP de la final: Justin Doellman. En un equipo, el de Perasovic, en el que todos aportan minutos y baloncesto de calidad, tiene aún más mérito destacar. Por eso es de justicia pararse con Doellman. Un jugador que ha demostrado esta temporada que la Eurocup se le ha quedado pequeña. El año que viene, bien en Valencia o con las muchas 'novias' que ya tiene, podrá demostrar su clase en las canchas de la Euroliga.
El 'ala-pivot' lideró a su equipo en el arranque del tercer cuarto para evitar cualquier resquicio a la remontada local con un parcial de 11-19 que puso el partido por encima de la frontera de los 20 puntos (36-58, min.25). La victoria el Valencia Basket en la Eurocup es la del colectivo, pero su estrella se exhibió en suelo ruso con unos números extraterrestres: 26 puntos, 5 rebotes y 34 de valoración en 23:30 de juego. Asusta pensar hasta dónde hubiera llegado de haber necesitado más tiempo sus servicios.
Para confirmar que Valencia no solo es Doellman, hubo otros cuatro jugadores por encima de los ocho puntos y muchos aparecieron en momentos importantes. Los ya citados Martínez y Aguilar en el segundo cuarto, Van Rossom al principio o Sato, en pequeños momentos puntuales. Solo Dubjlevic, con cuatro puntos, jugó por debajo de su nivel. Pero es una pequeña muesca en una temporada inmensa del joven jugador de Montenegró.
Unos números a los que por parte rusa solo respondió Andrew Goudelock. El exjugador de los Lakers acabó el partido con 22 puntos y 15 de valoración. Pero fueron números simbólicos en una final en la que colectivamente y salvo el final del partido en Valencia el equipo de Kazan ha naufragado ante un equipo, el Valencia Basket, que demostró en la ciudad del Turia y en Kazan ser mejor jugando al baloncesto.
Kazan se unirá así a la lista de lugares históricos para Valencia Basket. Como Novo Mesto y como Vitoria. El tercer título europeo de la historia para el conjunto valenciano llega en una de las mejores temporadas de siempre para los 'taronja'. El año que viene, si consiguen mantener el bloque ante las potencias económicas que dominan Europa, podrán demostrar su nivel en la Euroliga. De momento, son los campeones de la Eurocup en la que se han exhibido.
Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.
Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.
Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.