El Valencia Basket consiguió una abultada victoria sobre el Unics Kazan (80-67) en el partido de ida de la final de la Eurocup, la segunda competición continental, tras un sobresaliente recital de los 'taronjas', que viajarán a Rusia con una renta de 13 puntos para intentar conquistar el que sería su tercer título europeo.
El equipo de Velimir Perasovic estuvo de dulce durante todo el encuentro a excepción de los últimos cinco minutos, cuando se les acabó la gasolina. El acierto de su mejor jugador, Justin Doellman (28 puntos) y la rapidez en la circulación de balón, dieron al Valencia una suculenta ventaja para someter a los rusos en la vuelta, venidos a menos con el ambiente de la Fonteta.
Andrew Goudelock, flamante 'MVP' de la competición, no fue tan fiero como se esperaba y los valencianos sacaron a relucir su mejor versión desde el principio, aupados moralmente por haberse convertido, días atrás, en el primer equipo español en ganar al Real Madrid. En consecuencia, los 13 puntos de renta son formidables, aunque el desarrollo del partido demostró que pudo ser mejor.
Los de Perasovic, que disputan la sexta final europea de su historia, pronto se pusieron por delante con claridad (14-4, min.6). Un 'alley-oop' de Doellman, dos minutos después, estableció una diferencia de +16 que empezó a suponer un problema para los pupilos de Andrea Trinchieri, apagados por el imponente baloncesto de su rival.
Aguilar, en su único lanzamiento triple, aumentó la distancia y sólo Harangody en el Unics intentó frenar la sangría de puntos del Valencia, soberbio en su pintura y en la del rival. En los dos últimos cuartos se añadió Veremeenko, notable bajo el aro (19 puntos). La batalla no fue tan difícil, no por el juego del equipo de la República de Tartaristán, sino por la gran concentración del Valencia.
La fluidez y el trabajo de Rafa Martínez, trabajado como siempre, así como la dirección de Pau Ribas, dieron al Valencia Basket el mejor de los rendimientos. Una bandeja de Doellman (41-17) estableció la máxima a escasos minutos de alcanzar el tiempo de descanso. El meneo, hasta el momento, no había entrado en los planes de Trinchieri.
El paso por vestuarios no enfrió la muñeca del juego exterior 'taronja', ni tan siquiera el hambre por aumentar la diferencia en el electrónico. Doellman continuó con su recital y ahogó al Unics, que ya sabía lo que es ganar al Valencia en esta temporada en dos ocasiones en el 'Last 32'. Primero en Rusia (82-75) y después en la Fonteta (73-76).
Faltó combustible
Para colmo de los visitantes, una antideportiva a Harangody desplegó la alfombra roja para el Valencia que alargó hasta los 30 puntos la diferencia. Doellman, a un nivel altísimo, fue el líder de un Valencia que también agradeció la aportación de Lafayette, casi infalible desde el perímetro, y de Dubljevic.
Sin embargo, los últimos cinco minutos fueron un lastre para los españoles, que vieron como el Unics recortó la desventaja para dejarla en 13 puntos. El marcador es un éxito para los rusos, que recibirán al Valencia el próximo miércoles 7 de mayo, en el Basket Hall Kazan, con la intención de dar la vuelta a la final.
Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.
Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.
Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.