El Real Madrid desperdició su primera oportunidad de clasificarse para la Final Four de la Euroliga tras perder por 78-76 este lunes en el tercer partido de su 'play-off' contra el Olympiacos griego, un partido decidido a favor del campeón por la falta de acierto desde los tiros libres de su rival en los compases decisivos.
El equipo blanco deberá evitar ahora que se alargue más la serie con otro partido este miércoles (20.45 horas) en el 'infierno' de la Paz y la Amistad donde el actual campeón demostró que no va a dar facilidades, firmando un partido muy intenso, donde solo su falta de gasolina le pudo privar de la victoria.
Los de Pablo Laso fueron a remolque todo el encuentro, perdiendo por más de diez puntos en el segundo cuarto y por diez en tramos del tercero, pero, como hiciera su rival en Madrid, resistir hasta tener opciones al final, donde se llegó a poner por delante. Sin embargo, como pasase el jueves, pero en este caso al equipo madridista, los tiros libres fueron claves, sobre todo dos de Sergio Llull, uno de los mejores (16 puntos) de los suyos junto a Rudy Fernández (18) y Sergio Rodríguez, que podrían haber forzado la prórroga.
El Real Madrid se encontró rápidamente con lo esperado. Con un Pabellón de la Paz y la Amistad volcado con los suyos y un Olympiacos a plena intensidad defensiva, el actual campeón dejó claro que cerrar la eliminatoria en El Pireo no iba a ser tarea fácil para los visitantes.
Los de Georgios Bartzokas salieron muy 'enchufados', con un Dusnton impecable en ataque y que hizo mucho daño en la primera parte con 14 puntos, sin fallo en el tiro, lo mismo que el rebote ofensivo, nuevamente una losa en el bando madridista como en el segundo choque.
El equipo de Pablo Laso resistió de inicio gracias a su acierto desde fuera, pero paulatinamente se fue atascando en ataque, sin encontrar soluciones por dentro, donde Bourousis no hacía tanto daño como el jueves. De este modo, el equipo griego fue abriendo paulatinamenta brecha en el electrónico y tras dominar el primer cuarto (23-15), se volvió seria amenaza al comienzo del segundo (32-19).
En esos momentos, la mejor noticia para el Real Madrid era la vuelta de Jaycee Carroll. Sin embargo, como hiciese Olympiacos en Madrid, la mejor virtud visitante fue la de no irse del partido en ese momento y con el trabajo de Ruy Fernández y una mejora defensiva logró irse al descanso con las opciones intactas (45-38).
El Real Madrid lo tiene en su mano
La mejor versión madridista se vio tras el descanso, pero fue un espejismo. Tres jugadas consecutivas de tres puntos, un '2+1' de Llull, y sendos triples de Mirotic y Rudy Fernández, provocaron que el líder de la Liga Endesa se acercase en el electrónico seriamente (49-47), pero este arreón no tuvo continuidad.
El conjunto blanco no logró defender a su mejor nivel y Spanoulis y Dunston continuaron haciendo mucho daño, mientras que en ataque se echaba de menos un mayor acompañamiento a Rudy Fernández y Sergio Llull, y la aportación del juego interior con los hombres altos tratando de sobrevivir en la intensidad y dureza física rival.
Con todo, el Real Madrid entró en los últimos diez minutos todavía en pie (65-58). El partido se fue enredando y perdiendo frescura, lo que favoreció a los visitantes que tras un '2+1' de Felipe Reyes, el mejor por dentro, y el atasco ofensivo local se colocaron otra vez cerca (68-65).
Las piernas y la cabeza ya no le funcionaban al actual campeón, que vio como en los instantes decisivos su rival le apretaba. Spanoulis, cuyo talento no entiende de cansancio, y el 'Chacho' intercambiaron triples claves para mantener todo en el aire y el conjunto blanco entró por delante a falta de 45 segundos (73-74) tras una entrada del canario.
Printezis anotó un triple vital (76-74) y entonces aparecieron los fallos en los tiros libres, decisivos para la derrota del Real Madrid que vio como Reyes, Sergio Rodríguez y Sergio Llull, este para forzar la prórroga, no acertaron en esta suerte y deberán buscar el billete a Milan el próximo miércoles.
El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.
Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.
El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.