Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nacionalismo

PNV aspira a "una nación vasca" en Europa con derecho a decidir

Exige "la rápida eliminación efectiva de los arsenales" de ETA y el reconocimiento del "daño injusto" causado a las víctimas
Redacción
sábado, 19 de abril de 2014, 08:42 h (CET)

El PNV reivindica, en su manifiesto del Aberri Eguna (Día de la Patria Vasca), "una nación vasca" en Europa con derecho a decidir "libre y democráticamente su futuro" y que incluya a los territorios vascos de los Estados español y francés.

En el documento titulado 'Euskadi Europara begira-Euskadi mira a Europa', hecho público este sábado, un día antes de la celebración en la Plaza Nueva de Bilbao de su acto conmemorativo del Aberri Eguna, la formación jeltzale ha afirmado: "Miramos a Europa porque somos Europa. En ella está nuestro lugar como comunidad nacional".

En este sentido, reivindica "el reconocimiento del pueblo vasco y el derecho que le asiste a decidir libre y democráticamente su futuro en igualdad de condiciones con el resto de naciones" de su entorno.

Además, recuerda que "el pueblo vasco encuentra su presencia y expresión en dos realidades distintas, en dos Estados que se resisten a reconocer su carácter diferencial".

"En Francia, los territorios de Laburdi, Nafarroa Behera y Zuberoa, que concitan el apoyo de su ciudadanía para el establecimiento de una Colectividad Territorial que les dé armazón administrativo, cultural y económico. Al sur, en el Estado español, la Comunidad Foral Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca completan el mapa político-administrativo de esta Nación. Un Pueblo Vasco con tres ámbitos de decisión que deberán respetarse escrupulosamente para dotarle de legitimidad democrática", ha añadido.

Tras señalar que su aspiración es "esa Euskadi, ese conjunto de ciudadanos que conforman un espacio físico característico, que va del Adour al Agüera, de Aquitania al Ebro", ha indicado que el 'Día de la Patria Vasca' no es una conmemoración "contra nadie, ni una exaltación sectaria de enfrentamiento de identidades".

"Para los nacionalistas vascos, el Aberri Eguna es una afirmación del derecho que nos asiste a conformar una estructura política, económica, social y cultural propia. Es una aspiración legítima de supervivencia comunitaria, de identificación de una sociedad, de una ciudadanía, con su entorno inmediato", ha añadido.

Según ha asegurado, "Euskadi es una vieja nación que se renueva y fortalece, Euskadi debe ser Nación en Europa, junto a algunas que ya están, como Estonia o Croacia, junto a otras que piden paso, como Escocia, Flandes o Catalunya".

El PNV ha manifestado que "hoy, afortunadamente para este Pueblo, construimos un nuevo tiempo de paz". "Nuestra aspiración de hoy es poder consolidar en Euskadi una convivencia sin violencia, sin imposiciones, sin el sometimiento de la fuerza, de la coacción o de la restricción de derechos. Tenemos la obligación de pasar página, sin olvidos, sin odio y asumiendo cada cual la responsabilidad de nuestros propios hechos", ha afirmado.

Por ello, ha indicado que son dos "los objetivos concretos" en esta conmemoración del Aberri Eguna 2014: por un lado, "la conformación de un consenso básico de paz y convivencia que abra las puertas a un nuevo tiempo de concordia en Euskadi, y, en segundo término, iniciar un debate incluyente que propicie un singular avance del autogobierno en Euskadi; un acuerdo democrático que posibilite el reconocimiento y su adaptación a las normativas básicas del derecho a decidir".

ARSENALES
La formación jeltzale ha destacado que "la paz exige la rápida eliminación efectiva y compulsada de todos los arsenales militares utilizados en el pasado para la práctica del terror", además del reconocimiento de un daño "injustamente provocado a unas víctimas y a una sociedad que necesitan sentir verdad y humanidad en quienes han decidido poner fin a años de estrategia de sufrimiento".

Asimismo, ha pedido "un escenario de resocialización de quienes hayan abjurado de la violencia y pretendan incorporarse a un nuevo tiempo de convivencia". "La paz exige inteligencia política, responsabilidad de Estado, para procurar que el tránsito a una nueva sociedad sea efectivo y diligente. La paz exige acuerdo político e institucional en beneficio del bien común, dejando a un lado el rédito político de la confrontación partidaria, ha señalado.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto