Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | FARC

Muere Gildardo Borja Cartagena, cabecilla del frente 5 de las FARC

Esta operación es la más importante desde 2013
Redacción
viernes, 21 de marzo de 2014, 08:02 h (CET)
El Ejército de Colombia ha matado este jueves a Gildardo Borja Cartagena, alias 'Jhonyquito', cabecilla del frente 5 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), durante un bombardeo a un campamento de la guerrilla en zona rural de Dabeiba, en el departamento de Antioquia, 206 kilómetros al occidente de Medellín.

   En este operativo, que ha sido realizado de forma conjunta entre la Fuerza Aérea y el Ejército, también habrían fallecido, al menos, otros tres miembros de las FARC, de acuerdo con las informaciones que recoge la emisora colombiana Caracol Radio. Otros medios señalan que el número total de muertos tras el ataque asciende a cinco.

   En el campamento atacado han sido incautados fusiles y munición, pero las tareas de control en la zona se mantienen, tal y como ha anunciado la Séptima División del Ejército, ya que el objetivo pasa por acabar con un "fortín histórico" de la guerrilla en esa región estratégica del país.

   Esta operación es la más importante en la zona desde el ataque de 2013 en el que fue abatido alias 'Jacobo Arango', y el bombardeo a un campamento de ese mismo frente de las FARC el pasado 31 de diciembre en Chigorodó, con un resultado de 14 guerrilleros abatidos.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto