Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | MALASIA | Avión

El jefe de la investigación no descarta el secuestro del vuelo Malaysian Airlines

Todas las opciones siguen abiertas
Redacción
lunes, 10 de marzo de 2014, 07:22 h (CET)
El jefe investigador de la desaparición del vuelo de Malaysian Airlines que cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Pekín ha afirmado este lunes que aún no se puede descartar que la aeronave fuera secuestrada, al tiempo que ha recalcado que todas las opciones siguen abiertas.

Asimismo, ha manifestado que las autoridades vietnamitas no han confirmado la localización de restos del avión, tal y como se había especulado previamente.

Las primeras investigaciones sobre la desaparición del avión de Malaysian Airlines se están centrando en la posibilidad de que el aparato se haya podido desintegrar en pleno vuelo, según informaron fuentes relacionadas con las pesquisas que se desarrollan en el país asiático.

"El hecho de que hasta el momento hayamos sido incapaces de hallar resto alguno parece indicar que es probable que el avión se haya desintegrado a una altura de 35.000 pies", apuntó la fuente investigadora, bajo condición de anonimato.

Por otra parte, las autoridades malasias están investigando las identidades de cuatro pasajeros del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, entre ellos dos que habrían usado pasaportes robados, según un funcionario de las fuerzas de seguridad y el ministro de Transporte malasio, Seri Hishammuddin.

Pese a las informaciones que apuntaban a que el FBI podría participar en las tareas de investigación en torno al suceso, la agencia estadounidense ha asegurado que no ha enviado agentes a Kuala Lumpur, al tiempo que ha apuntado que Kuala Lumpur no ha solicitado ayuda en este sentido.

Noticias relacionadas

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto