Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas:   Política   Abogacía  

El Gobierno prepara cambios para acceder a la abogacía

Obliga a ser licenciado en Derecho
Redacción
viernes, 7 de marzo de 2014, 07:33 h (CET)
El Gobierno tiene previsto aprobar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes el decreto por el que se modifica el acceso a la profesión de abogado y procurador de tribunales.

La reunión del Consejo de Ministros de este viernes estará presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ante la ausencia de Mariano Rajoy, que se encuentra en Dublín para intervenir en la II Sesión Plenaria del Congreso del PPE que se celebra en Dublín.

El examen de acceso necesario para poder ejercer la profesión de abogado y procurador de tribunales se contempló por primera vez en la Ley 34/2006 y prevé ahora su primera convocatoria.

La norma obliga a estar en posesión del título universitario de licenciado o graduado en Derecho, realizar cursos de formación, desarrollar un periodo formativo de prácticas en instituciones y despachos, y además, superar una prueba de evaluación final acreditativa de la capacitación profesional para poder ejercer como abogado a procurador.
Noticias relacionadas

​Valladolid acogerá la I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial

El encuentro, que contará con la participación de ponentes internacionales, se celebrará los próximos 25 y 26 de mayo

​“Impulsa Empleo Verde” formará desde abril a personas en desempleo para trabajar en el sector verde y sostenible

Los participantes reciben una capacitación para trabajar en empresas y entidades del ámbito de la economía verde

UPTA pide más medidas de apoyo para los autónomos mayores de 52 años tras las elecciones autonómicas

Esta es una de las propuestas de la ‘Estrategia Autónomos 23-27’ elaborada por la entidad de cara a los próximos comicios

El parque edificado español está en situación crítica para cumplir los objetivos energéticos, según Andimac

La patronal del sector propone integrar a todos los agentes de la construcción para impulsar la sostenibilidad del sector

​El teletrabajo en España desciende un punto en 2022 y se sitúa en el 12,5%

Los trabajadores por cuenta propia, con un 26,4%, casi triplican en teletrabajo a los asalariados (10%)
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris