| ||||||||||||||||||||||
El 20 % de los alumnos escogen alemán como lengua extranjera | |||
Se han duplicado en los últimos años alumnos que se apuntan a cursos externos por la tarde hasta los 16 años | |||
| |||
Lara Sánchez
La sociedad demanda el saber idiomas, ya sea de forma obligatoria u optativa, por lo que existe un incremento de alumnos que escoge el alemán tanto en los centros públicos como privados. El aumento es apreciable, desde los comienzos de la crisis en el año 2008, aumentando la cifra de 102.733 a 123.495, un 20,2 %. Aprender un idioma es tarea complicada, pero se reduce la complejidad cuanto antes se instruya, por lo que la edad perfecta para empezar son los 3 años. Multitud de escuelas e institutos de educación secundaria han implantado la sección bilingüe en alemán o clases del idioma. Según el Ministerio de Educación, gracias al centro de Estadística, los estudiantes de los colegios que impartían desde Infantil hasta Bachillerato, incluyendo ciclos formativos de grado medio y superior optaban por Alemán incrementándose el número en un 15,6%. Continúan siendo idiomas estrella en los centros públicos el francés con 706.293 o el inglés con 4.592.353 alumnos, frente al alemán con 70.938 estudiantes en 20011-2012. Atendiendo al nivel de enseñanza en centros públicos los alumnos de secundaria son los emprendedores en alemán con 17.724 alumnos, 3.509 en Primaria, 3.018 en Bachillerato, en Infantil 918 alumnos, 129 en los ciclos formativos de grado medio y 208 en los de grado superior. Existen centros dónde se imparten clases gratuitas de alemán a estudiantes que se inician en el idioma o tienen nivel básico, además se han duplicado en los últimos años alumnos que se apuntan a cursos externos por la tarde hasta los 16 años. El motivo es que existen familias que a corto plazo van a ir a trabajar a Alemania y quieren que sus hijos se preparen. Las becas para hacer prácticas en Alemania son muy comunes, estudiantes que acaban de finalizar sus estudios en máster, acuden a ciudades de todo el país donde son contratados como becarios y se les inicia en el idioma, además de poner en práctica sus conocimientos académicos. Existen agencias, como Andasprachschule, que organizan la estancia y ofrecen multitud de servicios necesarios para cubrir las necesidades que surgen en Alemania. |
La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.
Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.
España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.
|