Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Coca-Cola | Sucesos

Atacan con cócteles molotov la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada

Hasta el lugar han acudido los Tedax
Redacción
viernes, 31 de enero de 2014, 09:30 h (CET)
Una quincena de radicales ha atacado esta madrugada la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada (Madrid, lanzando cócteles molotov que provocaron llamas que han tenido que ser apagadas por la Policía Nacional utilizando los extintores de emergencia de sus vehículos, han informado a Europa Press fuentes policiales.

Las mismas fuentes han precisado que los hechos se han producido en torno a las 5.00 horas de la mañana de este viernes en la calle Sauces de la citada localidad madrileña, donde se encuentra una de las cuatro plantas que prevé cerrar Coca-Cola Iberian Partners.

Una vez apagadas las llamas, los agentes de Policía han apreciado que algunos cócteles molotov estaban confeccionados con un recipiente de plástico que contenía algo líquido en su interior y otros con una sustancia blanca parecida a la sal, siempre según estas fuentes. Todos ellos llevaban mecha.

La sustancia blanca llamó la atención de los agentes que, por precaución, dieron aviso a la unidad de los Tedax (artificieros), que también se personaron en el lugar, donde había otras personas concentradas pero en actitud pacífica. La Policía Nacional trabaja ya para identificar y detener a los autores del lanzamiento de cócteles molotov contra la instalación.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto