Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LABORAL KUTXA | fuenlabrada | ACB | LIGA ENDESA | Copa del Rey | Baloncesto | Liga

El Baskonia se juega su billete para la Copa en Fuenlabrada

En la última jornada de la primera vuelta
Benjamin Álvarez
sábado, 25 de enero de 2014, 19:30 h (CET)
No hay mejor manera para acabar una vuelta de Liga Endesa que teniendo un partido donde ambos equipos tienen algo en juego. Vale, es cierto que el Laboral Kutxa persigue uno de los mayores objetivos del año, estar en la Copa del Rey de Málaga, pero para el Fuenlabrada el encuentro de mañana (18:00 Orange Arena y ETB) puede significar, además de la segunda victoria consecutiva tras la lograda en Valladolid, un estímulo para afrontar los primeros partidos de segunda vuelta, que son vitales para conocer el recorrido de los madrileños en esta liga. 

Ficha técnica
Fuenlabrada: Cabezas, Feldeine, Paunic, Panko, Diagné -- posible cinco inicial--; Arnold, Vargas, Pérez, Vega, Mejeris, Montañez

Laboral Kutxa: Heurtel, Causeur, Jelinek, Nocioni y Pleiss --posible cinco inicial--; Mainoldi, San Emeterio, Poeta, Van Oostrum, Hanga y Hamilton.

Árbitros:Pérez Pérez, Araá, Rial .

Datos: Última jornada de la primera vuelta de la Liga Endesa, a disputarse en el Fernando Martín de Fuenlabrada (Madrid). El encuentro será retransmitido por ETB y Orange Arena (18:00 horas).
Y no es para menos, pues tras la visita de los vascos tocará el turno al UCAM Murcia, rival directo en la cola del pelotón y con el que debería recuperar el basket average tras la derrota en la jornada inicial del campeonato (93-73), tarea nada fácil. La cuestión es que después tocará visitar al Bilbao Basket y al Rio Natura Monbús, equipos que preceden al Fuenlabrada en la tabla. 

Volviendo al choque de mañana, el gran desafío para los de Chus Mateo será intentar detener al alemán Tibor Pleiss, 4 veces MVP de la jornada en la Liga. Sus 2,16 de altura son un handicap importante para los naranjas, que deberán confiar la defensa del jugador teutón a Moussa Diagne. De la capacidad de Diagne para no cargarse de faltas dependerá gran parte del partido bajo los aros. 

Tampoco hay que olvidarse de otro gran duelo que puede depararnos espectáculo y puntos, el que empareja a Andrés Nocioni y a Andy Panko. Ambos son los mejores anotadores de sus equipos, ambos son aleros y ambos suelen explotar como 4 abiertos. Para añadir más igualdad al asunto, un dato: Ambos suman 17,2 puntos de media en lo que llevamos de Liga Endesa, siendo así segundo y tercero respectivamente en el campeonato.

No hay que olvidarse tampoco de la aportación de Dani Pérez, cada vez más asentado como base de dirección en el 'Fuenla', destacando incluso por encima de Carlos Cabezas en los últimos encuentros. 

Si el triple fuenlabrista funciona mañana y Diagne no se perjudica con las personales, podremos vivir uno de esos partidos a los que los de Chus Mateo nos están acostumbrando ante equipos grandes: emociones desde el primer momento, mucha intensidad y dificultad para el favorito hasta el bocinazo final 










Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto