Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | LGTBI | Zapatero

Maleducados

​Ahora, con el presidente Sánchez, le toca al turno a cualquier materia, charla, taller o actividad que afecte a cuestiones sobre la identidad de género, el feminismo o la diversidad LGTBI
ZEN
lunes, 20 de enero de 2020, 08:18 h (CET)


Hermanos: a nuestras derechas del alma cada cierto tiempo se les genera una incongruencia racional en esto de la educación a nuestros hijos. Por un lado, se oponían frontalmente a la asignatura aquella de la época del presidente Zapatero de “Educación para la ciudadanía” que pretendía enseñar (según ellos “adoctrinar”) a nuestros hijos en valores democráticos y de respeto mutuo entre ciudadanos. Y, por otro lado, en la época del presidente Rajoy se imponía la clase de religión (una sola religión, no todas las mayoritarias), que también debería ser una clase de educación de nuestros hijos e hijas en valores humanos.

Ahora, con el presidente Sánchez, le toca al turno a cualquier materia, charla, taller o actividad que afecte a cuestiones sobre la identidad de género, el feminismo o la diversidad LGTBI. Y para eso se inventan el “Pin Parental” de tal forma que los progenitores puedan dar su consentimiento para que su hijo asista o no.

El nombre sale de ese pin o numerito de cinco cifras que se le pone a la tele para que nuestros hijos no vean contenidos inadecuados cuando los dejamos que se eduquen durante horas y horas ante la tele viendo auténticas salvajadas de todo tipo

La idea de estos ultras es que los niños no aprendan que tenemos una constitución que regula los derechos de unos y otras, que no aprendan que hay otras religiones que también predican el amor fraterno, que no aprendan que hay gente diferente desde un punto de vista sexual que tiene los mismos derechos que los demás, o que las mujeres son iguales que los hombres en derechos y capacidades. No (les) interesa.

Noticias relacionadas

La enseñanza de la filosofía nunca ha sido tan urgente como hoy. En un mundo dominado por datos, algoritmos y exigencias laborales que no dejan espacio al sosiego, la filosofía se alza como ese faro necesario para recordarnos que la educación no es solo instrucción, sino el camino hacia la libertad y la autonomía personal.

El 1 de julio de 1938, a la hora 20, el delegado norteamericano en la Conferencia para la Paz en el Chaco, Spruille Braden, informaba desde Buenos Aires al secretario de estado Cordel Hull que el delegado paraguayo Efraim Cardozo le había llamado para decirle que estaba tratando de convencer al presidente de la Delegación paraguaya, Gerónimo Zubizarreta, del plan para finiquitar el problema de límites entre Paraguay y Bolivia.

Dando por cierto que en este país la envidia es el deporte nacional, los españoles somos muy dados a la cerrazón, pero la obstinación y la porfía no le quedan a la zaga. Aquí, como decía Antonio Machado, “de diez cabezas, nueve embisten y una piensa”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto