Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Egiptp | Referéndum | Constitución

Miembros de Hermanos Musulmanes intentan boicotear el referéndum constitucional

Primer paso de la transición en Egipto
Redacción
jueves, 16 de enero de 2014, 08:03 h (CET)
El Ministerio del Interior de Egipto ha anunciado a última hora del miércoles que un total de 444 miembros de la organización islamista Hermanos Musulmanes han sido arrestado durante los dos días en los que se ha celebrado el referéndum constitucional.

En su comunicado, ha acusado a los manifestantes contrarios a la votación de intentar interrumpir el proceso y ha detallado que se han incautado escopetas de perdigones, armas blancas y cócteles molotov, según ha recogido el diario egipcio 'Al Ahram'.


egipto2
El proceso ha estado dominado por la actual cúpula y apenas se han visto partidarios o campañas en favor del 'no' a la nueva Constitución, por lo que todos los pronósticos coinciden en que la Carta Magna, que otorga mayor poder a las Fuerzas Armadas, saldrá adelante.

Los primeros resultados no oficiales podrían comenzar a conocerse en cuestión de horas. De estos datos depende el éxito de la administración interina y, en particular, del Ejército, principal responsable del actual contexto y cuyo jefe, Abdel Fatá al Sisi, suena como futuro candidato presidencial.

Los Hermanos Musulmanes, vencedores de todas las elecciones desde la caída de Hosni Mubarak y ahora proscritos, pidieron el boicot de la votación.

El texto constitucional
La nueva Constitución es el primer paso en el plan de transición política elaborado por el Ejército tras el derrocamiento el 3 de julio de Mohamed Mursi, que debería concluir con la celebración de elecciones parlamentarias y presidenciales este mismo año.

El proyecto constitucional, aprobado el 1 de diciembre, preserva las amplias competencias del Ejército y permite al presidente interino convocar elecciones presidenciales a la vez o incluso antes que las legislativas.

Además, permite que los tribunales militares sigan procesando a civiles en casos de asalto a instalaciones castrenses y prohíbe la creación de partidos políticos religiosos.

El texto es el resultado del trabajo de 50 representantes de partidos políticos y sectores sociales egipcios nombrados por el presidente interino, Adli Mansur, en virtud de la 'hoja de ruta' de transición anunciada por los principales partidos políticos no islamistas tras el golpe de estado de julio.

La comisión constitucional estaba dominada por liberales e izquierdistas y presidida por Amr Musa, el exsecretario general de la Liga Árabe y candidato a la presidencia. En ella solo había dos islamistas que respaldaron la actuación del Ejército contra Mursi.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto