Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Agricultura

Jóvenes agricultores reclamarán ante el Ministerio de Agricultura medidas para facilitar el cambio generacional en el campo

Los asistentes repartirán miles de manzanas entre los ciudadanos
Redacción
sábado, 11 de enero de 2014, 14:33 h (CET)
La Coordinadora de Organizaciones de agricultores y Ganaderos (COAG) ha convocado una concentración, el próximo miércoles a las 11.00 horas frente al Ministerio de Agricultura, de jóvenes profesionales del sector agrario para denunciar las dificultades existentes para que se lleve a cabo un cambio generacional en el campo.

Según COAG, dicho cambio generacional se ve afectado por “el sudoku burocrático, el retraso en el pago de ayudas, los drásticos recortes presupuestarios, las dificultades para el acceso a la tierra, las restricciones del crédito bancario y por una nueva Política Agraria Común (PAC) que no prioriza el relevo”.

Los asistentes repartirán miles de manzanas entre los ciudadanos como símbolo de la necesaria “frescura” que necesita el campo para garantizar un sector agrario sostenible.

COAG explica que tan sólo un 5,3% de los agricultores tiene menos de 35 años, y que reciben apenas un 5% del total de ayudas de la PAC.

Noticias relacionadas

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto