Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Agricultura
Los asistentes repartirán miles de manzanas entre los ciudadanos

Jóvenes agricultores reclamarán ante el Ministerio de Agricultura medidas para facilitar el cambio generacional en el campo

|

La Coordinadora de Organizaciones de agricultores y Ganaderos (COAG) ha convocado una concentración, el próximo miércoles a las 11.00 horas frente al Ministerio de Agricultura, de jóvenes profesionales del sector agrario para denunciar las dificultades existentes para que se lleve a cabo un cambio generacional en el campo.

Según COAG, dicho cambio generacional se ve afectado por “el sudoku burocrático, el retraso en el pago de ayudas, los drásticos recortes presupuestarios, las dificultades para el acceso a la tierra, las restricciones del crédito bancario y por una nueva Política Agraria Común (PAC) que no prioriza el relevo”.

Los asistentes repartirán miles de manzanas entre los ciudadanos como símbolo de la necesaria “frescura” que necesita el campo para garantizar un sector agrario sostenible.

COAG explica que tan sólo un 5,3% de los agricultores tiene menos de 35 años, y que reciben apenas un 5% del total de ayudas de la PAC.

Jóvenes agricultores reclamarán ante el Ministerio de Agricultura medidas para facilitar el cambio generacional en el campo

Los asistentes repartirán miles de manzanas entre los ciudadanos
Redacción
sábado, 11 de enero de 2014, 14:33 h (CET)
La Coordinadora de Organizaciones de agricultores y Ganaderos (COAG) ha convocado una concentración, el próximo miércoles a las 11.00 horas frente al Ministerio de Agricultura, de jóvenes profesionales del sector agrario para denunciar las dificultades existentes para que se lleve a cabo un cambio generacional en el campo.

Según COAG, dicho cambio generacional se ve afectado por “el sudoku burocrático, el retraso en el pago de ayudas, los drásticos recortes presupuestarios, las dificultades para el acceso a la tierra, las restricciones del crédito bancario y por una nueva Política Agraria Común (PAC) que no prioriza el relevo”.

Los asistentes repartirán miles de manzanas entre los ciudadanos como símbolo de la necesaria “frescura” que necesita el campo para garantizar un sector agrario sostenible.

COAG explica que tan sólo un 5,3% de los agricultores tiene menos de 35 años, y que reciben apenas un 5% del total de ayudas de la PAC.

Noticias relacionadas

Según una encuesta realizada por la Asociación Española de Consumidores, Albacete y Ávila son las provincias donde menor apoyo tiene la regulación de la gestación subrogada, con un 27% en cada una. Sin embargo, en Guipúzcoa sería la provincia donde más se pide con un 86%, seguida de Madrid con un 79% y Santa Cruz de Tenerife con un 77%.

El vicepresidente de Innovación Económica y Social de la Diputación Provincial de Huelva, Juan Antonio García, inaugura en el Foro Iberoamericano de la Rábida el Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes, evento que, organizado por la Diputación Provincial de Huelva, ha reunido a directivos, inversores y asociaciones empresariales de referencia en el campo de la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y la financiación.

Las empresas e inventores españoles presentaron 1.925 solicitudes de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2022, la segunda cifra más alta de la historia y ligeramente inferior al récord del 2021. El aumento del número de solicitudes de patentes es un indicador precoz de las inversiones de las empresas en investigación y desarrollo y pone de manifiesto que la innovación se mantuvo robusta el año pasado, a pesar de las incertidumbres económicas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto