Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Tailandia | Protestas | Disturbios

Policía tailandesa emplea gases lacrimógenos contra manifestantes

Nueva oleada de violenca en las calles de Bangkok
Redacción
jueves, 26 de diciembre de 2013, 07:24 h (CET)
La Policía tailandesa ha dispersado este jueves con gases lacrimógenos y pelotas de goma a un grupo de varios cientos de manifestantes que intentaron irrumpir en un edificio en el que la Comisión Electoral se encuentra trabajando sobre los preparativos para los próximos comicios, previstos para el 2 de febrero.

En base a las informaciones publicadas por el diario tailandés 'The Nation', la respuesta de las fuerzas de seguridad ha llegado después de que un grupo de manifestantes abrieran las puertas exteriores del edificio e intentaran entrar en él.

Algunos de los manifestantes han cogido los botes lacrimógenos disparados por la Policía y los han lanzado de vuelta contra los agentes. Además, otros han lanzado piedras contra los policías, si bien no se han registrado heridos.

Los incidentes han tenido lugar apenas un día después de que la primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, anunciara la creación de un consejo independiente para la reforma de la política nacional con el objetivo de apaciguar a los miles de manifestantes y grupos de oposición que exigen su dimisión desde hace semanas, quienes ya han anunciado que rechazan esta propuesta. v Yingluck, primera ministra en funciones desde que declarara unas elecciones especiales para el próximo mes de febrero, es la hermana del autoexiliado exprimer ministro Thaksin Shinawatra, al que los manifestantes consideran como el verdadero guía en la sombra de la actual política del Gobierno.

El plan de Yingluck contempla la creación de un consejo de 499 "eminentes tailandeses" similar al que proponía el líder de las protestas, Suthep Thaugsuban. La diferencia reside en que la propuesta de la primera ministra contempla que este consejo actúe a las órdenes de un Gobierno electo, y no designado como solicitaba el líder opositor.

La propuesta de la primera ministra ya ha sido rechazada por los manifestantes. El también líder de las protestas Tavorn Seniem, advirtió de que Thaksin intentará incluir en el comité a cuantos más aliados pueda, mejor. "El consejo solo trabajará para el beneficio del Gobierno, no el de toda la población", ha denunciado.

Noticias relacionadas

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto