Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sociedad | Relatos

El imperio de Amazon

Quince mariscadas después, Jacinto se convirtió en secretario general de su sindicato
Sebastián González Mazas
lunes, 23 de diciembre de 2013, 09:32 h (CET)
Jeff Bezos, líder supremo de amazon, ha sido noticia estas últimas semanas. En contra de lo que cabía esperar, el motivo de su liderazgo informativo no se debe a que piensa penalizar a sus trabajadores porque de vez en cuando necesiten dormir o comer. Esta vez el asunto es mucho más serio. En un plazo de cuatro años, Jeff Bezos planea llenar el espacio aéreo de pequeños aviones no tripulados que se encargarán de llevar los pedidos directamente a los domicilios de sus clientes. Con este revolucionario sistema, se pretende reducir los tiempos de espera desde que el cliente realiza su compra hasta que el producto llega a sus manos.

Jacinto Molina, sindicalista de postín, que lo mismo se encadena a la Giralda que te saquea un supermercado, no esconde su preocupación por las supuestas condiciones inhumanas a las que son sometidos los trabajadores de la filial española. Por eso, ni corto ni perezoso, decide dar un toque de atención al señor Bezos.

Jeff, amigo. He recibido informaciones de que te estás pasando por el forro la legislación laboral, y ni yo ni mi sindicato vamos a consentir ningún abuso con los trabajadores de tu empresa en España. Así que no andes jugando con fuego porque a la mínima te mando una inspección.

- ¿Abuso? Me parece que te equivocas, Jacinto. Yo a mis trabajadores los trato como si fueran mis hijos. No sé quién te habrá contado semejantes calumnias- v Jacinto, que no se fía para nada de las palabras del norteamericano, aumenta el tono de sus amenazas. No tiene miedo y está dispuesto a llegar a las últimas consecuencias con tal de defender los derechos de los trabajadores.

- ¿Cómo tienes el ácido úrico?- pregunta Jeff, mientras saca punta a su látigo

Que yo sepa, bien. Mis últimos análisis decían que todo estaba en orden- responde Jacinto, que no sabe a cuento de que viene la pregunta.

-Pues mañana te invito a una mariscada como Dios manda, Jacinto. Y no admito un no por respuesta.

Quince mariscadas después, Jacinto se convirtió en secretario general de su sindicato. Amazon respiraba. A ningún insensato más se le ocurrió volver a cuestionar las prácticas empresariales del señor Bezos.

Noticias relacionadas

Fuera esperaba el amanecer… Últimamente sus días acababan al mediodía; el tiempo de colgarse de un cigarrillo y fumarse toda la niebla de unas pocas horas en que podría deslizar su fantasma por entre las cosas. No recordaba de seguro su edad; el espejo le traicionaba y sólo le reflejaba la mitad que nunca sospechó ser. 

Es normal que aparezcan palabras nuevas porque la lengua está viva, y es estupendo cuando ayudan a reconocer que el lenguaje es pensamiento. Ocurrió con el neologismo ‘aporofobia’, acuñado por la catedrática Adela Cortina a partir de los términos griegos áporos (sin recursos) y fobos (temor, pánico), que la RAE incorporó en 2017 para dar nombre al miedo, el rechazo o la aversión a los pobres.

Llevamos años y todos cuantos se imaginen ustedes, seguirán siendo pacto con el silencio de siempre. Una mudez que no cesa. Uno que lleva bastantes años jubilado y se ha tenido que enganchar en AVE, ha visto en ese tiempo las sacudidas, las esperas en plena vía del tren y en mitad del campo. Los plantones y sacudidas, con las esperas a que nos tienen acostumbrados la Renfe, a veces con periodos de cuatro y cinco horas en mitad de la nada en la ruta de Algeciras-Antequera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto