Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Navidad | Enfermedades | Consejos

Tres de cada cuatro españoles sufren síntomas digestivos durante las fiestas de Navidad

Hinchazón abdominal, gases o alteraciones en el ritmo intestinal son algunos de los síntomas digestivos más comunes en la época navideña
Redacción
jueves, 19 de diciembre de 2019, 09:27 h (CET)



Se acerca la Navidad, una época donde realizamos comidas más copiosas, con alimentos calóricos ricos en grasas, azúcares o alcohol, sometiendo al cuerpo a una situación “estresante” a nivel gastrointestinal. En algunas personas la formación de gases y flatulencias puede convertirse en una verdadera molestia afectando a su actividad diaria que conlleva incluso la visita a la consulta de un especialista.

Según una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), el 38% de los adultos españoles realiza entre dos y tres comidas extraordinarias durante las fiestas navideñas y siete de cada diez afirma excederse con la comida y la bebida.

En estas fechas comemos por encima de nuestras necesidades y de forma poco equilibrada. Según los datos de INFITO y SEDCA, se calcula que tres de cada cuatro españoles sufren síntomas gastrointestinales como consecuencia de los excesos cometidos durante las celebraciones navideñas.

Una alimentación inadecuada (pobre en fibra alimentaria, así como en frutas y verduras y alta en proteínas animales y grasa) puede ser la causa de la alteración de la microbiota intestinal y la aparición de molestias. Cada vez más estudios, confirman que la dieta desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la diversidad y funcionamiento de nuestra microbiota y el intestino. Una composición variada y correctamente equilibrada de esta microbiota resulta esencial para nuestro bienestar intestinal. Para disminuir o evitar la aparición de estas molestias, los expertos aconsejan seguir una dieta lo más equilibrada posible junto con la realización a diario de ejercicio físico moderado.

Así pues, durante esta época es cuando más tenemos que cuidar nuestra microbiota intestinal, pues juega un papel fundamental en nuestro bienestar digestivo. Incorporar en nuestra alimentación bacterias probióticas puede ser una buena opción ya que nos ayudan a disminuir la probabilidad de sufrir malestar intestinal e infecciones y hacen más llevaderas las comidas pesadas, que pueden producir gases y flatulencias o alterar nuestro ritmo intestinal. 

Noticias relacionadas

¿Te imaginas ver a un perro policía detectando drogas, explosivos o protegiendo a su guía frente a una amenaza? ¿O a un perro de la Guardia Real en medio de un dispositivo de seguridad? ¿Y un desfile donde los más pequeños presentan en pista a sus perros como auténticos profesionales? Todo eso será posible en la Exposición Internacional Canina de Madrid, organizada por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), los días 24 y 25 de mayo en el Parque Juan Carlos I de Pinto.

Del 12 al 18 de mayo de 2025, se está celebrando la 8ª Semana Mundial de la Seguridad Vial de la ONU. Este año, el foco está en proteger a peatones y ciclistas, quienes representan más del 26% de las muertes en carretera a nivel global. En un contexto donde el 70% de la población española reside en zonas urbanas, la apuesta por infraestructuras seguras no es solo una prioridad vial, sino un pilar para la salud pública. Las calles seguras son un derecho, no un privilegio.

En la tarde de este jueves, 8 de mayo, se ha vivido uno de los momentos más emotivos de FiraGran 2025. Más de 400 personas pudieron escuchar el “Diálogo sobre la vejez” protagonizado por Joan Manuel Serrat y Rosa Maria Calaf. Un diálogo que la periodista convirtió en una magistral entrevista donde se habló de actualidad, se hizo un repaso por la trayectoria del cantautor y donde, a partir de la canción “Llegar a viejo”, que Serrat escribió en 2007, se habló de la vejez.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto