Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | DGT

El balance provisional del puente deja 10 muertos en las carreteras

Se han contabilizado además seis personas heridas, cinco de ellas de carácter grave
Redacción
lunes, 9 de diciembre de 2013, 07:31 h (CET)
Un total de diez personas han perdido la vida en las carreteras españolas en alguno de los seis accidentes mortales registrados en lo que va de puente de la Constitución, según ha informado un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT).

En el balance provisional, que recoge los accidentes registrados entre las 15.00 horas de este jueves y las 20.00 horas del domingo, se incluye un siniestro registrado recientemente en Asturias y en el que han fallecido tres personas. Se han contabilizado además seis personas heridas, cinco de ellas de carácter grave.

La DGT prevé que durante el puente de la Constitución-Inmaculada se produzcan unos 5 millones de desplazamientos, para lo que ha puesto en marcha desde el pasado jueves a las 15.00 horas un dispositivo especial que se extenderá hasta las 24 horas del próximo lunes.

Este año, al coincidir la festividad de la Inmaculada en domingo, siete comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Murcia y La Rioja) trasladan dicha festividad al lunes, motivo por el cual, la operación especial de Tráfico finalizará a las 24 horas de mañana, 9 de diciembre.

Debido a la época del año, los principales destinos serán las zonas de montaña para la práctica de los deportes de invierno, así como las zonas turísticas de descanso y segundas residencias. Estos movimientos de largo recorrido se complementarán con los de corto recorrido, dirigidos principalmente a centros comerciales y zonas de diversión y ocio.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto