Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Elecciones

Santos anuncia su candidatura para la reelección en 2014

"No nos podemos quedar a la mitad del camino"
Redacción
jueves, 21 de noviembre de 2013, 07:42 h (CET)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado este miércoles que se presentará a las elecciones presidenciales de 2014 para conseguir la reelección. "Lo hago porque estoy convencido de que hemos avanzado lo suficiente y que, por fin, es posible llegar a ese futuro de prosperidad y de paz que merecemos todos los colombianos", ha sentenciado.

En una rueda de prensa, Santos ha señalado que el próximo 25 de noviembre comenzará su campaña para la reelección. El mandatario ha insistido en varias ocasiones sobre la "importancia" de continuar "para terminar la tarea", lo que hace prever que éste pueda ser su eslogan de campaña, según ha informado el diario 'El Colombiano'.

"No nos podemos quedar a la mitad del camino en materia económica y en seguridad", ha afirmado Santos, que insiste en que quiere "continuar liderando las grandes transformaciones que se han puesto en marcha". "Quiero liderar una Colombia que pase del miedo a la esperanza, del atraso a la modernidad, de las divisiones a la unidad", ha manifestado en una alocución radio-televisada.

El jefe de Estado también ha destacado los logros en empleo: "superamos la meta de crear más de 2 millones de puestos de trabajo, más que cualquier otro país de América Latina. Pero aún queda un número similar de desempleados". Asimismo, ha reconocido que la mitad de los colombianos siguen en la pobreza.

En cualquier caso, ha incidido en su lucha para mejorar la situación de los colectivos desfavorecidos. Así, ha concretado que durante la última legislatura "se está dando viviendas gratis a los más necesitados y se está llevando agua a los lugares más recónditos del país", según recoge la emisora colombiana Caracol Radio.

Negociaciones con las FARC
Por otra parte, el presidente se ha referido a uno de los temas más polémicos de los últimos meses, los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En este sentido, ha declarado que "optar por más años de dolor es una iniciativa inaceptable".

"Nuestro mayor reto es que no haya más víctimas y para eso tenemos que continuar", ha dicho el nuevo candidato a la presidencia, pese a reconocer que esperaba que el proceso de paz avanzase más rápido. De todas formas, Santos ha defendido que se han conseguido "acuerdos importantes", ya que "la guerrilla anunció que se someterá a las reglas de la democracia".

Desde el 8 de octubre y el 19 de noviembre de 2012 en Oslo y La Habana, respectivamente, Gobierno y FARC llevan a cabo un diálogo de paz basado en una agenda de seis puntos para poner fin a más de cinco décadas de conflicto armado, en las que han muerto 600.000 personas.

El 28 de noviembre, en pleno proceso electoral, se retomarán las conversaciones en la capital cubana con los temas del narcotráfico y las víctimas como principales puntos de la agenda a tratar.

Las elecciones serán el 25 de mayo de 2014
Durante toda la tarde del miércoles, Santos ha mantenido una reunión extraordinaria con los 16 ministros de su gabinete y desde temprano circularon fuertes rumores de la ratificación de su intención de presentarse a las elecciones. El presidente tenía plazo hasta el próximo lunes 25 de noviembre para oficializar públicamente, y por escrito, su intención de postularse de nuevo como candidato.

Las elecciones presidenciales se realizarán en Colombia el domingo 25 de mayo de 2014 y los candidatos que quieran inscribir su candidatura, avalados por un partido o movimiento político, deberán realizar su inscripción en el periodo comprendido entre el 25 de enero de 2014 y el 7 de marzo.

Quienes presenten firmas por movimientos sociales o grupos significativos de ciudadanos tienen hasta el 10 de diciembre de 2013 para entregar las firmas y la Registraduría certificará dichas firmas antes del 14 de enero de 2014.

Santos es el segundo presidente en ejercicio en aspirar a una reelección después de que lo hiciera su antecesor Álvaro Uribe Vélez, quien gobernó el país en dos periodos. La reelección presidencial fue aprobada en el año 2004 por el Congreso de la República de Colombia, reformando así la Constitución del país.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto