Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Justicia | UGT | Corrupción

El juez Pedraz pregunta a la Fiscalía si debe investigar la financiación de UGT

Denuncia del sindicato Manos Limpias
Redacción
miércoles, 20 de noviembre de 2013, 07:47 h (CET)
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha preguntado a la Fiscalía si debe admitir a trámite una denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias contra el secretario general de UGT Cándido Méndez y su tesorero Antonio Retamino por la presunta financiación del sindicato a través de fondos destinados a la formación, han informado fuentes jurídicas.

El magistrado ha abierto diligencias previas destinadas a recabar el criterio del Ministerio Público sobre la procedencia de investigar los hechos denunciados que se centran en la recepción por parte del Instituto para la Formación y Estudios Sociales (IFES) del sindicato de más de 48 millones de euros en el año 2012.

En un auto hecho público este lunes, Pedraz asegura que los hechos "presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal". Concreta que "no están establecidas "la naturaleza y las circunstancias de los hechos" por lo que da cuenta a la Fiscalía para que le informe "de las diligencias a practicar".

Entramado "opcao"
En su denuncia Manos Limpias defiende la existencia e un "entramado societario opaco" entre UGT, IFES y dos filiales de este instituto. Asegura que el sindicato, propietario al cien por cien de IFES, "se queda con un 15 por ciento de las subvenciones de cursos" y "disfraza como coste asociado unas comisiones que ascendieron el pasado año a nueve millones de euros".

Manos Limpias acusa a Méndez y el tesorero de UGT de la comisión de delitos de falsedad en documento mercantil, estafa, malversación de caudales públicos, delito contra la Hacienda Pública y apropiación indebida. El entramado de empresas tiene representación en las provincias de Euskadi, Galicia, Baleares, Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, La Rioja, Valencia, Navarra y Murcia, concreta la denuncia.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto