Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ASTURIAS | PResupuestos

"Asturias no puede convertirse en un rehén de Rosa Díez"

Desde el Gobierno regional califican a la dirigente de "irresponsable"
Redacción
sábado, 2 de noviembre de 2013, 14:50 h (CET)
El consejero de la Presidencia del Gobierno asturiano, Guillermo Martínez, ha hecho pública este lunes la invitación que formalmente hará a IU y a UPyD para negociar los presupuestos de 2014, tras la ruptura ayer del pacto de Gobierno por parte de la formación de Rosa Díez y de la "entente" que mantenía con Izquierda, a consecuencia de la no aprobación de la ley electoral.

En una nota de prensa, Martínez ha calificado de "irresponsabilidad" la decisión del partido de Rosa Díez, a la que ha acusado de hacer "política de vodevil", y ha reiterado la intención del Ejecutivo de Fernández de seguir trabajando y presentando iniciativas parlamentarias, pese a quedar en minoría tras la pérdida de apoyos.

Tras dejar claro que seguirá presentando iniciativas, tales como el canon de saneamiento, la ley de transparencia, de bueno gobierno o de Ley del Juego, pero también ha hecho hincapié en los presupuestos autonómicos de 2014. "Vamos a invitar formalmente a UPyD y a Izquierda Unida a iniciar las negociación", ha anunciado. "Vamos a buscar aliados, no porque sean importantes para el Gobierno, sino porque lo son para los asturianos. No vamos a cansarnos a llamar al diálogo, porque no estamos dispuestos a dejar que Asturias se quede sin presupuestos para 2014", ha afirmado.

Preguntado si estarían también dispuestos a negociarlos con la derecha (Foro Asturias y Partido Popular), Martínez ha señalado que con estos partidos existen diferencias de criterio y ha insistido en que la invitación es para IU y UPyD.

Martínez ha criticado duramente la "irresponsable" e "injustificada" decisión de Rosa Díez, y ha recalcado en lo insistido por otros representantes del Gobierno asturiano del Partido Socialista: que no han roto ningún pacto. Así, ha leído textualmente los párrafos del acuerdo en el que se dejaba claro que la aprobación de la ley electoral iría supeditada al consenso parlamentario, o al menos a una mayoría reforzada.

Además, citó textualmente declaraciones en los medios de comunicación del diputado de UPyD en Asturias, Ignacio Prendes, planteando la necesidad de contar con una mayoría reforzada para que se aprobase.

"Jamás vamos a tolerar que los asturianos se conviertan en rehenes de los intereses particulares y egoístas de la señora Rosa Díez, no sabemos si porque está acostumbrada a una política de vodevil y espectáculo, pero en ningún caso puede utilizarse esta comunidad como laboratorio político", ha criticado Martínez.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto