Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Espionaje | Alemania

Alemania envia a EEUU a su servicio de Inteligencia para investigar el espionaje a Merkel

La visita estará protagonizada por los respectivos jefes de los servicios de Inteligencia exterior e interior,
Redacción
sábado, 26 de octubre de 2013, 09:13 h (CET)
El Gobierno alemán enviará a Washington en los próximos días a sus máximos responsables de Inteligencia para "avanzar" en la investigación de las supuestas prácticas de espionaje de Estados Unidos a la canciller alemana Angela Merkel.

La visita estará protagonizada por los respectivos jefes de los servicios de Inteligencia exterior e interior, según informó en rueda de prensa el portavoz adjunto del Gobierno de Berlín, Georg Streiter, que sin dar una fecha exacta de la visita, apuntó sin embargo que se producirá "a corto plazo", recoge la BBC.

"No puedo decir qué se va a negociar o con quién, pero algo se sabrá en un futuro cercano porque hemos realizado presión para resolver esta situación con rapidez", indicó.

Es muy posible que ambos responsables visiten la Casa Blanca y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), el organismo directamente responsable de ejecutar las operaciones de espionaje.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto