Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Animales | Derechos

Abandonar es matar, despacito

Hay que ser un canalla para arrojar a la calle a quien sólo te dio amor
Julio Ortega Fraile
viernes, 25 de octubre de 2013, 07:27 h (CET)
Saltos a esquinas robadas en el sofá bajo miradas cómplices que aparentan no ver…

Un rincón en un callejón, centímetros oscuros disputados a las ratas y a la basura.

La primavera eterna entre las paredes de mi universo, el conocido, el seguro, el mío…

Un invierno perpetuo entre los confines de un universo inhóspito y amenazador, un firmamento que no me pertenece, en el que no hay espacio para mí.


perro
El cacharrito de comida siempre en su sitio y siempre lleno de ese aburrido pienso. Mi carita más tierna, un par de lamentos moviendo el rabo y… ¡magia!: aparecía la deliciosa golosina…

Plásticos que son sudarios de despojos desgarrados a mordiscos buscando desperdicios que masticar, desechos que en vez de alimentar enferman.

Pero lo peor no es la incomodidad.

Lo más duro no es el frío o la lluvia.

Ni tan siquiera es el hambre el padecimiento más terrible…

La incomprensión es la pesadilla más espantosa y la soledad la más cruel de las realidades.

Unos dedos haciéndote cosquillas en la barriga…

Una garra clavándote las sucias uñas de la tristeza, del miedo, de la nostalgia, de la confusión.

Cuando arrojas de tu casa a un perro no sólo te deshaces de un ser con una piel y un estómago, también estás abandonando a una criatura que tiene un corazón con sentimientos y un cerebro con recuerdos.

¿Los tienes tú?.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto