Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Muro de Berlín | Alemania | Historia

El discurso que ayudó a derribar el Muro de Berlín

El firme desafío de Reagan para que se destruyera el Muro de Berlín
Redacción
domingo, 10 de noviembre de 2019, 09:52 h (CET)

AP 87061202121068x946


“Sr. Gorbachev, abra esta puerta”, dijo el presidente Reagan, al dirigirse al secretario general soviético en la Puerta de Brandenburgo cerca del Muro de Berlín. “Sr. Gorbachev, ¡derribe este muro!”


El firme desafío de Reagan para que se destruyera el Muro de Berlín le dio forma a la creciente presión internacional sobre Moscú para que cumpliera sus promesas de apertura y reformas. El muro, que se había convertido en símbolo de la opresión soviética, fue derribado dos años más tarde, el 9 de noviembre de 1989.


Para recordar el 30 aniversario del final del Muro de Berlín, el secretario de Estado Michael R. Pompeo develó una estatua de Ronald Reagan en la embajada de Estados Unidos en Berlín, durante su visita a Alemania esta semana.


Peter Robinson, que escribió la frase de Reagan “derribe este muro”, dijo que su equipo entendía el tono que era más apto para el presidente: claridad, sentido de visión y un propósito moral.


Robinson también sabía que algunas veces el escribir un gran discurso exige romper las reglas y seguir los instintos propios. Robinson dijo haber sido asesorado por varios diplomáticos para que no mencionara el Muro de Berlín en el discurso. A pesar de esos consejos dejo la frase “Señor Gorbachev, derribe este muro” en cada borrador del discurso.




Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto