El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha mantenido este lunes una conversación telefónica con su homólogo francés, François Hollande, para discutir el supuesto espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) norteamericana a ciudadanos galos, revelado por el periódico 'Le Monde'.
La Casa Blanca ha subrayado en un comunicado que Francia y Estados Unidos son "amigos" y "aliados" y, como tal, mantienen una "estrecha relación de trabajo en un amplio abanico de asuntos, incluidas cuestiones de seguridad e Inteligencia".
Por este motivo, Hollande y Obama han analizado las "recientes revelaciones" sobre el presunto espionaje de la NSA. Algunas de estas informaciones "distorsionan" las actividades de los servicios de vigilancia, según la Presidencia norteamericana, que no obstante también ha admitido que otras pueden plantear "dudas legítimas".
Obama "ha dejado claro que Estados Unidos ha comenzado a revisar la forma de recopilación de información, para lograr un equilibrio apropiado entre las preocupaciones legítimas sobre la seguridad de nuestros ciudadanos y aliados y el respeto a la privacidad", ha apuntado la Casa Blanca.
Ambos mandatarios han acordado seguir analizando estos asuntos próximamente mediante los "canales diplomáticos" habituales. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ya se había ofrecido anteriormente a dar explicaciones al ministro de Exteriores de Francia, Laurent Fabius.
Al margen de la polémica del supuesto espionaje de la NSA, Hollande y Obama también han analizado la "violencia en Siria". En este sentido, han insistido en la necesidad de lograr una "solución política" al conflicto, iniciado hace más de dos años y medio y en el que han perdido la vida más de 100.000 personas, según datos de la ONU.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
26 horas del gasto militar mundial bastarían para cubrir los cerca de cinco mil millones de euros necesarios para ayudar a las personas con mayor necesidad
Se coincidió en la necesidad de que los bancos centrales permanezcan atentos al surgimiento de tensiones en los mercados que deterioren de las condiciones de financiación
Con una economía más cerrada que los mercados de su entorno, Indonesia es menos susceptible a las recesiones del comercio mundial que otros países del sudeste asiático.
Ambas son economías abiertas, diversificadas, con un clima empresarial favorable, similares en términos de tamaño y desarrollo económico y unas sólidas perspectivas a medio plazo