Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Espionaje | EEUU | Francia | Obama | Hollande

Obama y Hollande discuten por teléfono el espionaje de EEUU a ciudadanos franceses

La Casa Blanca ha subrayado en un comunicado que Francia y Estados Unidos son "amigos" y "aliados"
Redacción
martes, 22 de octubre de 2013, 06:42 h (CET)
Calderón expresa protesta "enérgicamente" por el espionaje al que fue sometido por la NSA

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha mantenido este lunes una conversación telefónica con su homólogo francés, François Hollande, para discutir el supuesto espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) norteamericana a ciudadanos galos, revelado por el periódico 'Le Monde'.

La Casa Blanca ha subrayado en un comunicado que Francia y Estados Unidos son "amigos" y "aliados" y, como tal, mantienen una "estrecha relación de trabajo en un amplio abanico de asuntos, incluidas cuestiones de seguridad e Inteligencia".

Por este motivo, Hollande y Obama han analizado las "recientes revelaciones" sobre el presunto espionaje de la NSA. Algunas de estas informaciones "distorsionan" las actividades de los servicios de vigilancia, según la Presidencia norteamericana, que no obstante también ha admitido que otras pueden plantear "dudas legítimas".

Obama "ha dejado claro que Estados Unidos ha comenzado a revisar la forma de recopilación de información, para lograr un equilibrio apropiado entre las preocupaciones legítimas sobre la seguridad de nuestros ciudadanos y aliados y el respeto a la privacidad", ha apuntado la Casa Blanca.

Ambos mandatarios han acordado seguir analizando estos asuntos próximamente mediante los "canales diplomáticos" habituales. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ya se había ofrecido anteriormente a dar explicaciones al ministro de Exteriores de Francia, Laurent Fabius.

Al margen de la polémica del supuesto espionaje de la NSA, Hollande y Obama también han analizado la "violencia en Siria". En este sentido, han insistido en la necesidad de lograr una "solución política" al conflicto, iniciado hace más de dos años y medio y en el que han perdido la vida más de 100.000 personas, según datos de la ONU.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto