Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Elecciones | Climatología

Descenso de temperaturas y precipitaciones para el 10 - N

Se espera un clima más fresco, con un descenso de temperaturas generalizado a excepción de Canarias
Redacción
viernes, 8 de noviembre de 2019, 08:47 h (CET)


La jornada electoral de este domingo estará marcada por un clima fresco y las lluvias en algunos puntos del país, según señalan a día de hoy las previsiones de El Tiempo.

Tras el paso de un sistema frontal el sábado, la inestabilidad será la característica más notable para el domingo, con lluvias desde por la mañana en la zona del Cantábrico.

Estas precipitaciones serán más intensas en el perímetro costero, aunque también pueden afectar de forma más ligera a Galicia, el norte de Navarra, el norte de Castilla y León, Pirineos, La Rioja e incluso al Sistema Central y las sierras del este de Andalucía. Se esperan también lluvias intensas desde primera hora en el archipiélago balear, que remitirán para la tarde, y al norte de las islas Canarias de mayor relieve.

Por otra parte, la tarde podría traer precipitaciones en algunas áreas del centro peninsular, manteniéndose además en el norte. En ambas, las cotas de nieve descenderían a alturas entre los 800 y los 1100 metros de altura, por lo que es razonable esperar nevadas en las zonas de montaña.

Donde no se esperan precipitaciones en toda la jornada es en el sur peninsular y Levante, que quedarían así libres de cualquier preocupación por lluvias para la jornada electoral.

Los efectos de la meteorología en el voto


En general, la meteorología nos influye en nuestra vida diaria. El tiempo nos afecta anímica, física y a veces hasta emocionalmente. Determina nuestros planes, condiciona nuestras actividades deportivas y, entre las muchas actividades en las que el tiempo desempeña un papel fundamental, está también en la participación electoral que tenemos en las urnas y en la intención de voto.

Existen diferentes estudios que vinculan la participación y los resultados electorales al clima de la jornada, atendiendo especialmente a si el día en que tenemos que ir a votar llueve o no. En este sentido, todos estos estudios llegan a la misma conclusión: si llueve, aquellas personas que no tienen su voto claro pueden renunciar a participar con su voto debido a la pereza de salir de casa.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto