El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha admitido que el cine en España "es caro" y reconoce que él no habría propuesto la subida del IVA cultural al 21%.
En una entrevista en Telecinco Wert ha precisado no obstante que, "siendo sinceros, para el cine es mucho más grave el problema de la piratería que el del IVA", y ha indicado que "estamos trabajando también en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual", a fin de reforzar esta protección.
Según el ministro, "la repercusión del aumento del IVA sobre las entradas de cine no fue tan significativa", y sí lo fue en cambio "en algunas fórmulas como el teatro musical, que se encareció de forma importante".
Asimismo, ha manifestado que le gusta mucho el cine español y que va todo lo que puede, y asegura que como responsable de la cartera de Cultura él no habría propuesto la subida del IVA, pues "cada uno intenta mantener contenta a su clientela". Sin embargo, opina que se ha exagerado sobre el impacto de esta medida, ya que hay muchos bienes culturales, como teatros públicos y museos, que siguen libres de impuestos y otros tantos que mantienen el IVA reducido.
Preguntado sobre las últimas declaraciones del ministro de Hacienda respecto a la calidad del cine español, Wert ha defendido "la doctrina Montoro sobre el cine tiene etapas, y lo último que ha dicho es que les vamos a pagar".
Ley de Mecenazgo
Wert ha confesado que lo que realmente le preocupa es que "las industrias culturales no prosperen, y esto tiene que ver con los incentivos y con otras consideraciones fiscales que no son solo el IVA". De ahí la importancia de la futura Ley de Actividades de Interés social y Mecenazgo, que, según ha señalado, comenzará su trámite en el primer período de sesiones del año que viene.
A ello se ha comprometido el ministro de Hacienda, que actúa como "paraguas" de esta norma que es "eminentemente una ley fiscal", ha indicado. La futura ley afecta a Cultura en cuanto al mecenazgo, pero también a Economía en lo que se refiere a la I+D, y a Asuntos sociales por el apoyo a asociaciones y ONG.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.