Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 1

El Unicaja de Joan Plaza se pone a prueba frente al Estudiantes (Dom, 12:15)

Nik Caner-Medley, el más destacado de la pretemporada en los malagueños.
Miguel Francisco González Pujazón
viernes, 11 de octubre de 2013, 12:54 h (CET)
Ficha técnica
Unicaja: Domantas Sabonis, Sergi Vidal, Earl Calloway, Carlos Suárez, Jayson Granger, Fran Vázquez, Ryan Toolson, Mindaugas Kuzminskas, Zoran Dragic, Rafael Hettsheimeir, Nik Caner-Medley, Vladimir Stimac. Entrenador: Joan Plaza.

Estudiantes: Fran Guerra, Jaime Fernández, Edgar Vicedo, Quino Colom, Marko Banic, Kyle Kuric, Xavi Rabaseda, Andrés Miso, Lucas Nogueira, Dejan Ivanov. Entrenador: Txus Vidorreta.

Árbitros: Bultó, Martínez Díez, Rial.

Datos: Encuentro de la primera jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena (Málaga). Domingo 13 de octubre, 12:15 horas (Sin televisión).
El nuevo Unicaja de Málaga se presenta este domingo ante su afición en la primera jornada de la Liga Endesa frente al Estudiantes, partido en el que no estarán disponibles por lesión Sergi Vidal, Txemi Urtasun y Ryan Toolson. Tras quedar por segundo año consecutivo fuera de la lucha por el título, el club de los Guindos ha decidido hacer borrón y cuenta nueva con la esperanza de enderezar el rumbo de un equipo que no encuentra su identidad desde que ganase el campeonato liguero allá en la temporada 2005/2006.

El máximo aval de este proyecto se encuentra, sin duda, en la flamante figura de su nuevo entrenador, Joan Plaza. El técnico catalán vuelve a España tras una brillante campaña dirigiendo al Zalgiris de Kaunas, uno de las revelaciones de la pasada Euroliga. La continuidad del anterior técnico cajista, Jasmin Repesa, quedó descartada toda vez que no cumplió sus objetivos en la Liga Endesa y no fue capaz de clasificar al equipo para la Copa del Rey y Playoff. En Málaga se confía en que Plaza saque el máximo provecho a un equipo repleto de caras nuevas, y es que, pese a que se abogó por la continuidad de la plantilla, finalmente se ha renovado prácticamente por completo.

En el capítulo de bajas, Tarence Kinsey, Krunoslav Simon, Kosta Perovic, Andy Panko, Augusto Lima y Marcus Williams no continuarán vistiendo la elástica verde por decisión del entrenador. La mayoría de ellos no cumplieron las expectativas puestas en sus fichajes, y acabaron saliendo del club por la puerta de atrás. Destacar la ausencia del base californiano, que, pese a su innegable irregularidad, fue uno de los jugadores que más conectó con la afición malagueña tras actuaciones memorables ante algunos de los mejores equipos del continente.

Si que se contaba con que Luka Zoric fuese uno de los principales abanderados del nuevo proyecto malacitano. Su calidad y su entrega en el poste bajo lo convirtieron en el mejor jugador del Unicaja la pasada temporada, pero también sirvió para despertar el interés de los grandes clubes europeos por su fichaje. Y no muchos jugadores rechazarían enrolarse en el Fenerbahçe, comandado por Zeljko Obradovic, el técnico más laureado de la historia de la Euroliga con nueve títulos, y acompañado de estrellas como Bo McCalebb, Bojan Bogdanovic y Linas Kleiza. Tras varias semanas de incertidumbre respecto al montante de la indemnización que pagaría el conjunto turco, ambas partes estaban condenadas a entenderse y finalmente se llegó a un acuerdo por el traspaso del jugador croata.

Siendo nueva más de la mitad de la plantilla (Sólo continuarán cinco miembros de la pasada campaña), la máxima premisa en la política de fichajes ha sido contar con jugadores que hayan tenido experiencia previa en la Liga Endesa. De esta manera, el club contrató en el periodo estival a jugadores como Carlos Suárez, Jayson Granger, y Rafael Hettsheimeir, todos ellos con amplia experiencia en España. Aunque también se incorporaron debutantes en la competición española, como Mindaugas Kuzminskas, a la órdenes de Plaza el pasado curso en Kaunas, Vladimir Stimac y Domantas Sabonis, hijo del mítico pivot lituano y perla de la cantera cajista, que será jugador del primer equipo a todos los efectos. Una plantilla a priori amplia y con recursos pero sin grandes estrellas, en la que el peso de la anotación se lo repartirán los dos jugadores extracomunitarios, Ryan Toolson (una vez se recupere) y Nik Caner-Medley.

Por su parte, el Estudiantes afronta el inicio de competición viendo desmembrada la columna vertebral del equipo del pasado año. Tariq Kirksay y Germán Gabriel pusieron rumbo este verano a Badalona y Bilbao respectivamente, y Carl English rescindió su contrato hace apenas unos días, además del mencionado fichaje de Jayson Granger por el Unicaja. Ante esa tesitura, el club del Ramiro de Maeztu confía en que los fichajes Xavi Rabaseda, Marko Banic, Dejan Ivanov y Quino Colom sirvan de guía para una plantilla que apuesta claramente por la cantera, y en la que Txus Vidorreta tendrá que trabajar duro si quiere que sus jugadores luchen por algo más que por salvar la categoría.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto