Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Corrupción | Política | Bárcenas

Censura en el Congreso

El PP tumba las mociones de PSOE e Izquierda Plural sobre las "mentiras" de Rajoy en el Pleno del Congreso
Redacción
miércoles, 9 de octubre de 2013, 07:13 h (CET)

fotonoticia_20131008223232_640
El Pleno del Congreso ha rechazado cerca de las diez y media de la noche de este martes, con los votos del PP, las mociones planteadas por el PSOE y la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) que buscaban que la Cámara rechazase la política de comunicación y de rendición de cuentas del Gobierno y, en particular, las "mentiras" vertidas, según los grupos proponentes, por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, sobre la vinculación con el PP del extesorero del partido Luis Bárcenas.

A petición de varios grupos, ambas mociones no fueron votadas en bloque, sino que se hizo una votación separada de varios puntos. Aún así, ninguna de la propuestas de los socialistas ni de la Izquierda Plural salieron adelante.

El debate ha estado salpicado de críticas al PP por haber impedido inicialmente el debate de estos dos textos, derivados de las interpelaciones que sus promotores lograron dirigir al Gobierno el pasado 18 de septiembre, después de dos intentos frustrados anteriores.

Tras vetar la admisión de las mociones en la Mesa del Congreso, con la consiguiente protesta en el hemiciclo de sus autores en la sesión plenaria de hace dos semanas, el órgano de gobierno de la Cámara rechazó los recursos contra la decisión de la Mesa presentados por PSOE e IU-ICV-CHA, pero el 30 de septiembre dio a los grupos proponentes la posibilidad de modificar su redacción.

Tanto PSOE como la Izquierda Plural presentaron nuevos textos el pasado jueves tras consultar a la Presidencia del Congreso. Al final, el presidente del Congreso, Jesús Posada, dio el visto bueno a la redacción retocada al considerar que se ajustaba al reglamento y que los textos, a diferencia de los originales, ya no podían interpretarse como una moción de censura encubierta.

Pese a todo este periplo, una vez debatidas en la sesión plenaria de este martes, como estaba previsto, el PP ha hecho uso de su mayoría absoluta para rechazar ambas mociones.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto