|
Roca condenado 11 años de cárcel por el caso Malaya |
Sancionado con una multa de 240 milllones de euros |
|
El principal acusado del caso 'Malaya', en el que se ha investigado la corrupción en Marbella (Málaga), Juan Antonio Roca, ha sido condenado a 11 años de cárcel por los delitos de cohecho pasivo continuado, blanqueo (como jefe de una organización), fraude y prevaricación, al quedar endebida la condena de un año por un delito de cohecho en la del cohecho continuado.
El fallo de la sentencia, dictada por los magistrados José Godino, presidente de la Sala; Rafael Linares y Manuel Caballero Bonald, ha comenzado a leerse a las 11,20 horas de este viernes.
La Fiscalía Anticorrupción pidió 30 años de cárcel para Roca por un delito continuado de blanqueo de capitales, en el ámbito de una organización, de la que era el "jefe", además de por prevaricación, malversación, fraude y cohecho.
Exalcaldes marbellíes, exconcejales, empresarios, abogados y Roca, como presunto jefe de esa supuesta organización, estaban acusados en relación con esta denominada trama, vinculada al urbanismo y cuya investigación provocó por primera vez en la historia de la democracia la disolución de un ayuntamiento, el de Marbella.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Según una encuesta de la Asociación Española de Consumidores, el gasto medio será de 93,48 €. La provincia donde más se gastará será Madrid con 146,72 €
|
Se ha pedido al SAS que se finalice con el proceso de contratación lo antes posible y que este sea limpio y transparente
|
Las entidades locales podrán presentar sus candidaturas hasta el próximo 17 de febrero
|
Realizado por el Real Patronato sobre Discapacidad, organismo autónomo del Ministerio de Derechos Sociales
|
La mayor brecha salarial se encuentra en el sector alimentación (34,9%), seguida de la industria química (23%)
|
|
|
|
|
|
|
| |