Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presupuesto | GOBIERNO

Los presupuestos de la desvergüenza

¡Menudo chollo estar en un partido político que gana las elecciones con mayoría absoluta y puede “subirse el sueldo” mientras se dice a los ciudadanos que se aprieten el cinturón!
Emilio Beta
miércoles, 2 de octubre de 2013, 05:56 h (CET)
Durante el final de la semana pasada asistimos a la propuesta de los presupuestos del Gobierno para este próximo año 2014 y que van ya camino de Europa para su valoración. Las primeras opiniones de la ciudadanía han sido de rechazo hacia estos presupuestos que dejan un titular clave: los partida destinada a los partidos políticos subirá un 29% mientras que en Sanidad y en Educación la bajada o el recorte es drástico, un 35% y un 7% respectivamente. Es notable también la bajada de tan solo un 2% de la Casa Real cuando según el propio rey éramos (o somos) iguales ante la ley. Supongo que no se referiría a los Presupuestos Generales del Estado…

Otro de los puntos importantes de estos presupuestos es la subida en un 0,25% de las pensiones. A simple vista uno puede quedarse con lo positivo del dato por irrisorio que pueda parecer, e incluso puede hacer ese típico comentario de “mejor que las suban que no que las mantengan o las bajen”. Pues en realidad, afirmar que las pensiones han subido es una manipulación de las palabras como bien reprochaban los miembros del PNV al Gobierno. Estadísticamente sí que es cierto que aumentan las pensiones, pero si sumamos el incremento del IPC la pérdida de poder adquisitivo es notable. Para que los lectores lo entiendan en cifras, la traducción en euros del aumento de las pensiones es de 1,57 euros al mes, mientras que la subida del IPC implicará un aumento aproximado de 18,9 euros al mes en el coste de la cesta de la compra. Por lo tanto claro está, que nuestros mayores se enfrentan a una pérdida de poder adquisitivo pese a ver “incrementada” su pensión. Y eso que era una prioridad para el Gobierno de Rajoy según el programa del PP que sino…

Podría quedarme aquí o podría incluso seguir criticando negativamente estos presupuestos y ganarme el aplauso de la mayoría de lectores pero voy a dar un paso más: ¿Qué alternativa hay? Lo cierto es que estamos en una situación de crisis bastante grave, y aunque el pasado mes no hayamos destruido empleo sino generado, 33 personas aunque sea, deberíamos centralizar el ahorro en otro ámbito. Se sigue destinando muchísimo dinero público a Defensa cuando en realidad se pueden conformar con una partida de presupuestos algo inferior… Por otro lado, que suban el 29% de las subvenciones a los partidos políticos es una VERGÜENZA en mayúsculas. ¡Menudo chollo estar en un partido político que gana las elecciones con mayoría absoluta y puede “subirse el sueldo” mientras se dice a los ciudadanos que se aprieten el cinturón! Obviamente que habrá votantes del PP que defiendan las medidas y los ajustes que se están tomando sobre el Estado de Bienestar, pero creo que muy pocos por no decir ninguno me puede defender que se reduzca tanto en Educación, Sanidad y Pensiones mientras se incrementa la partida a los políticos.

Finalmente debemos abordar la crisis de otra manera, no únicamente con políticas de ahorro sino a su vez también con políticas de crecimiento. No me vale el “estamos en Europa y gobierna Merkel”, porque en Francia también se está recortando pero están invirtiendo en obras públicas de utilidad que permite al país generar algo de empleo y aflojar la soga de la crisis a los franceses. Ahorro sí pero políticas de crecimiento también. Solo así el Gobierno de la Nación evitará una revolución que está provocando a plazos con desvergüenzas de este tipo.

Noticias relacionadas

Confrontando con la bestialidad fascista, Pedro Sánchez parece de ultraizquierda. La ignorancia política de las grandes masas populares o trabajadoras compra las ideas de la extrema derecha como una oferta irresistible de supermercado de la esquina.

Servidor conoce por experiencia los años de estudio y de sacrificios que llevan consigo la obtención de diplomaturas, masteres y doctorados que, la mayoría de las veces, no llevan consigo honores ni compensación económica, sino la satisfacción de aumentar tu conocimiento y participar en la expansión cultural de tu país.

Cuando realizo entrevistas, una de mis preguntas estrella es: ¿con qué personaje de la historia te gustaría tomar café? Y si esa pregunta me la hicieran a mí, sería fácil de contestar; no porque mi lista no fuera extensa, pues en ella estarían Napoleón, Cleopatra, Emily Dickinson, Lord Byron…, pero si solo pudiera tomar un único café con alguien, sería con Norma Jeane Mortenson. Tendría tantas cosas que decirle con tan pocas palabras…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto