Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Evo Morales | Bolivia | Elecciones
​Los manifestantes se tomaron dos edificios del tribunal electoral y quemaron urnas

Estallan protestas en Bolivia tras acusaciones de fraude electoral

|


En Bolivia han estallado protestas denunciando que la elección presidencial del domingo fue manipulada a favor del presidente Evo Morales, quien ha permanecido en el poder por varios mandatos.

Los resultados preliminares mostraban que las elecciones parecía ir hacia una segunda vuelta, con Morales liderando el escrutinio frente a su oponente, el ex presidente Carlos Mesa, por un margen de menos del 10% necesario para ganar las elecciones y evitar esa segunda vuelta. Pero luego los funcionarios electorales pararon abruptamente el recuento de votos durante 24 horas.

Cuando se reanudó el conteo, repentinamente Morales había alcanzado una ventaja suficientemente amplia como para evitar una segunda vuelta en diciembre contra Mesa.

Los manifestantes se tomaron dos edificios del tribunal electoral y quemaron urnas. El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha anunciado su renuncia en medio de las acusaciones de fraude, y la Organización de los Estados Americanos se reúne hoy para tratar la situación.

Estallan protestas en Bolivia tras acusaciones de fraude electoral

​Los manifestantes se tomaron dos edificios del tribunal electoral y quemaron urnas
Redacción
jueves, 24 de octubre de 2019, 11:47 h (CET)


En Bolivia han estallado protestas denunciando que la elección presidencial del domingo fue manipulada a favor del presidente Evo Morales, quien ha permanecido en el poder por varios mandatos.

Los resultados preliminares mostraban que las elecciones parecía ir hacia una segunda vuelta, con Morales liderando el escrutinio frente a su oponente, el ex presidente Carlos Mesa, por un margen de menos del 10% necesario para ganar las elecciones y evitar esa segunda vuelta. Pero luego los funcionarios electorales pararon abruptamente el recuento de votos durante 24 horas.

Cuando se reanudó el conteo, repentinamente Morales había alcanzado una ventaja suficientemente amplia como para evitar una segunda vuelta en diciembre contra Mesa.

Los manifestantes se tomaron dos edificios del tribunal electoral y quemaron urnas. El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha anunciado su renuncia en medio de las acusaciones de fraude, y la Organización de los Estados Americanos se reúne hoy para tratar la situación.

Noticias relacionadas

A medida que se acercan las elecciones presidenciales y legislativas en Zimbabue, que tendrán lugar en julio y agosto, los defensores de la libertad de prensa expresan su preocupación por las estrictas condiciones impuestas por el gobierno para informar durante el proceso.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes 28 un llamado de emergencia y solicitud de recursos para enfrentar el cólera, que se propaga rápidamente por 11 países de África. El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda o crónica, que se transmite principalmente por agua no potable y alimentos contaminados con materia fecal humana que contenga la bacteria.

La policiris o convergencia de crisis múltiples –clima, pandemia y guerra- amenaza el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la comunidad internacional en las Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030, según sostiene un informe divulgado este por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto