Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Educación | Becas

El Ministerio de Educación suprime las becas MEC en 2013

Se han tramitado otro tipo de ayudas para el aprendizaje de lenguas extranjeras
Virginia García Escaño
miércoles, 31 de julio de 2013, 08:20 h (CET)
Las becas de idiomas en el extranjero son suprimidas por la acción de recortes que están llevando a cabo los ministerios, lo cual impedirá el desarrollo personal y profesional de los jóvenes, tan importante para su carrera profesional.

Los jóvenes que han disfrutado de las becas MEC, han tenido la oportunidad de viajar al extranjero para enriquecerse a todos los niveles. Es probable que en los próximos años se vuelva a convocar este tipo de ayudas, por la aceptación y resultados que han tenido. Sin embargo en 2013 no han sido convocadas, y en su lugar se han tramitado otro tipo de ayudas para el aprendizaje de lenguas extranjeras.

Se trata de ayudas económicas para cursos de una semana de duración en lengua inglesa, que pueden solicitar los estudiantes becarios de la universidad y de otros estudios superiores. Además, podrán beneficiarse profesores y titulados en máster de profesorado, impartidos en España en colaboración de la UIMP “Universidad Internacional Menéndez Pelayo”.

Otra de las becas que se han otorgado son para cursos de inmersión en lengua inglesa, en modalidad “pueblo ingles”, dedicada a estudiantes becarios no universitarios. Se han suprimido las estancias en el extranjero, para dar lugar a los cursos de profundización de los idiomas más eficientes para la mejora oral del idioma. En este caso, quedarán excluidas, las personas que no tengan un conocimiento mínimo teórico de la lengua extranjera.

De esta forma, el Ministerio de educación da prioridad a la lengua Inglesa, en cambio, la demanda en becas MEC ha sido de estudiar alemán en Alemania. En 2013 los alumnos, no tendrán la misma oportunidad que otros muchos alumnos han disfrutado años atrás. Los recortes están afectando a todos los ámbitos, en especial a la educación.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto