Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Griñán | PSOE | Andalucía

Griñán dejará la Junta de Andalucía en septiembre

Susana Díaz, candidata para las próximas elecciones, será la presidenta en funciones
Redacción
miércoles, 24 de julio de 2013, 00:23 h (CET)
El presidente del Gobierno andaluz y presidente del PSOE federal, José Antonio Griñán, dejará la Presidencia de la Junta de Andalucía el próximo mes de septiembre, según han confirmado a Europa Press fuentes de la dirección regional socialista.

El anuncio, tal y como ha adelantado la edición digital de 'El País', tiene previsto realizarlo este miércoles ante el Comité Director del PSOE-A, que a partir de las 17 horas, tras celebrar una reunión ejecutiva, ratificará y proclamará a la consejera de Presidencia e Igualdad y secretaria general del PSOE de Sevilla, Susana Díaz Pacheco, candidata del PSOE-A a la Junta de Andalucía para las próximas elecciones autonómicas.

José Antonio Griñán. / Foto: Archivo.
José Antonio Griñán. / Foto: Archivo.

Las referidas fuentes han señalado que, una vez "cerrado" el proceso de primarias abierto en el PSOE-A tras el anuncio de Griñán de renunciar a ser nuevamente cabeza de cartel en los próximos comicios autonómicos, el partido esta "perfectamente preparado para desarrollar este relevo con total normalidad".

Además, han detallado que esta transición, así como su calendario, ha sido consensuada este martes con la dirección federal del partido en una comida celebrada en Madrid y a la que han acudido, además de Griñán y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba; el vicesecretario general del partido a nivel andaluz, Mario Jiménez; y la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano.

Esta decisión supondrá que, en septiembre, la consejera de Presidencia, la única aspirante que se presentó a las primarias del PSOE-A y consiguió reunir los avales necesarios para ser proclamada candidata del partido a las próximas elecciones autonómicas, se haga cargo del Ejecutivo andaluz, convirtiéndose así en la primera presidenta de la Junta de Andalucía.

Este miércoles, en el marco del Comité Director del PSOE-A, está prevista una intervención abierta de Díaz, que sucederá en septiembre a José Antonio Griñán en el Gobierno andaluz.

PRIMARIAS
La Comisión de Garantías Electorales Regional del PSOE de Andalucía procedía el pasado domingo a la proclamación definitiva de Díaz como única candidata a las primarias, tras ser oficial y definitivo que había conseguido 21.179 avales (más del 40 por ciento del censo de militantes del PSOE-A) una vez finalizado el plazo de 48 horas para la presentación de recursos y alegaciones.

Díaz ha sido, por tanto, la única de los cuatro aspirantes que han concurrido en este proceso de primarias que ha conseguido el apoyo suficiente para ser proclamada candidata. El militante de Torrox (Málaga) Marcos Antonio Encinas, fue el otro aspirante que se decidió a registrar los avales frente a la Comisión de Garantías Electorales, pero sólo consiguió 47, de los que le avalaron 46.

Los otros dos aspirantes, el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, con unos 4.500 avales, y el alcalde de Jun (Granada), José Antonio Rodríguez, con más de 6.500, decidían en la tarde del pasado 17 de julio retirarse a pocos minutos de que concluyera el plazo de presentación de apoyos. Ambos habían criticado que las normas que de las primarias no se habían "aplicado de forma flexible" y que no se había permitido, pues, "un juego democrático más amplio".

SIN VOTACIÓN PERO CON "LEGIMITIDAD"
Pese a estas críticas, el PSOE-A ha venido advirtiendo desde entonces de que no se podía dudar del "veredicto" de los militantes del partido ni del "proceso profundamente democrático y respetuoso" abierto en el seno de su partido, donde todos "se han podido expresar voluntariamente sin ningún tipo de coacción o influencia".

También se ha sumado en cierto modo a las críticas el expresidente del Gobierno, Felipe González, quien ha afirmado que le hubiera gustado un procedimiento para elegir al candidato del PSOE-A en las próximas elecciones autonómicas, "más impecable, con más tiempo y más medios". El PSOE-A, por su parte, le ha pedido "respeto" para un proceso "democrático y ejemplar".

La propia Díaz también ha defendido estos días "la legitimidad" de su elección por parte de la militancia aunque no haya habido finalmente ni urnas ni voto secreto. "Han tenido una oportunidad que muchos otros antes no habían tenido. Y me siento contenta y responsable de gestionar esta marea de ilusión, de fuerza, ganas y talento", ha dicho.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto