| ||||||||||||||||||||||
|
|
El PP rechaza que Rajoy comparezca en el Congreso para hablar de Bárcenas | |||
También deniega una sesión de control la próxima semana | |||
| |||
► Cuatro grupos de la oposición exigen a Rajoy que explique en el Congreso el caso Bárcenas El PP va a oponerse este jueves a que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acuda al Congreso a dar explicaciones acerca de las últimas revelaciones de su extesorero Luis Bárcenas sobre la supuesta financiación irregular del PP en los últimos 20 años y también ha rechazado ya la celebración de una sesión de control la próxima semana tal y como lo exigía la oposición. Así lo ha confirmado el portavoz de los 'populares' en la Cámara Baja, Alfonso Alonso, quien ha argumentado que Rajoy no tiene por qué acudir al Congreso porque ya ha dicho todo lo que tenía que decir en torno al 'caso Bárcenas'. Éste será uno de los asuntos principales que se discutirán esta tarde en la reunión de la Diputación Permanente del Congreso, el órgano que sustituye al Pleno en periodos no ordinarios, en la que también la oposición, además de Rajoy, solicita la presencia de nueve de sus ministros. Además, Alonso ha señalado que el partido del Gobierno no ha aceptado convocar para la próxima semana de sesión de control al Ejecutivo la próxima semana, que tendrá lugar en el Senado, porque ese Pleno estará ya cargado de una intensa actividad legislativa. |
Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.
El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.
El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.
|