Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | De la parrilla a las brasas

Las series extranjeras pierden valor

Generan 770 millones de euros menos que en 2008
Luis Alcázar
jueves, 4 de julio de 2013, 09:00 h (CET)

valorseriesdolares
Un reciente estudio sobre el valor económico de las series dramáticas importadas en Europa estima que ha caído desde los casi 5.000 millones de euros que alcanzaba en 2008 hasta los algo más de 4.000 millones de euros en 2012, en gran parte debido a la situación económica.

El desplome de la inversión publicitaria y de los presupuestos públicos
El informe ha sido llevado a cabo por Essential Television Statistics, Madigan Cluff y Digital TV Research, analizando 1.677 series y 119 canales en 21 países. El valor fue calculado a partir de los ingresos económicos por la publicidad durante la emisión de las series y la parte proporcional de la financiación de las cadenas públicas.

Basándose en esos datos, el valor de las series importadas en Europa en 2008 era de 4.934 millones de euros; en 2012, de únicamente 4.163 millones de euros. Este hundimiento de cerca del 16% no se corresponde con el descenso de horas emitidas de series extranjeras, que sólo se redujo un 2% (de 160.950 a 157.606). El valor medio por hora de serie se queda así en 26.438 euros, frente a los 30.785 euros de 2008.


TWDrecortado
Para Michael Cluff, coautor del informe, la conclusión es clara: «Dos terceras partes de la caída se pueden explicar por la reducción tanto de los ingresos generados por la publicidad como de las subvenciones estatales. Aunque el ratio varía sustancialmente de un país a otro, el recordatorio de la caída parece consistir en una combinación de canales cortos de efectivo que recortan los costes externos más fáciles y la gradual y a largo plazo migración de horas de emisión de los canales principales hacia los canales secundarios».

España, en quinto lugar como país generador de valor al importar series
Italia ocupa el primer lugar como generador de valor de las series extranjeras que importó para su emisión en 2012, llegando a los 819 millones de euros, seguidos muy de cerca por los 807 millones de Alemania. Tras ellos se encuentra Francia con 668 millones de euros. Entre los tres suman aproximadamente el 55% del valor total generado en Europa. España se encuentra a bastante distancia, puesto que genera 191 millones de euros, por detrás de Reino Unido con 258 millones.


trueblood_reparto
El estudio ha levantado la alarma en Estados Unidos, uno de los mayores exportadores de series de consumo en Europa. Si el valor generado por su producto desciende, es lógico deducir que su precio también bajará y repercutirá negativamente en la salud de las productoras estadounidenses y en la balanza comercial del país. Aunque, para calmar las aguas, algunos medios como el Hollywood Reporter recuerdan que en los 119 canales incluidos en la investigación no se encuentran muchos de los principales canales de pago europeos, y tampoco operadores de pago como Netflix, que ya tiene presencia en Reino Unido y los países escandinavos.

Noticias relacionadas

Prime Video ha revelado hoy el profesorado que formará a los concursantes de Operación Triunfo 2025. La dirección de la Academia estará nuevamente a cargo de Noemí Galera, una de las figuras más reconocidas del formato, quien liderará un equipo docente renovado que combina la experiencia de profesores icónicos del programa con nuevas incorporaciones de profesionales especializados en disciplinas fundamentales.

El reconocido comunicador, célebre por el controvertido 'Quién sabe dónde' y su profunda especialización en casos como el triple asesinato de Alcásser, se ha pronunciado con contundencia sobre 'Supervivientes'. Es crucial recordar que, en su momento, este formato generó tantas críticas hacia su figura como con Mercedes Milá y 'Gran Hermano', siendo ambos señalados por conducir lo que entonces se consideraba como 'telebasura'.

Como amante confeso de los 'realities', siempre he tenido una preferencia clara por las versiones con anónimos frente a los 'VIPS'. Sin embargo, en el caso de 'Traitors', el apasionante formato de traiciones e intriga que ahora emite Antena Tres, la famosa frase 'la excepción confirma la regla' se cumple a la perfección.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto