Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Partidos | PP | Corrupción | trama Bárcenas

Martínez-Pujalte: "Hay un sentimiento de vergüenza absoluta en el partido"

Los populares creen que el PSOE "no está ofreciendo" la alternativa que España necesita
Redacción
martes, 2 de julio de 2013, 07:53 h (CET)
El portavoz del PP en la Comisión de Economía del Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, ha señaló ayer que en la formación liderada por Mariano Rajoy existe hoy en día un "sentimiento generalizado de vergüenza absoluta" tras los casos de corrupción que afectan al partido y el ingreso en prisión del extesorero popular Luis Bárcenas.

En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, el diputado popular coincidió así con el sentimiento expresado horas antes por la expresidente madrileña Esperanza Aguirre, quien confesó estar "absolutamente abochornada" por "las informaciones sobre la corrupción del PP".

"Aguirre tiene un virtud, que es decir con palabras que entiende todo el mundo sentimientos generalizados en el PP. En el partido hay ahora mismo una sensación generalizada de vergüenza absoluta por lo sucedido", concretó Martínez-Pujalte.

En cualquier caso, el diputado del PP señaló que en el partido también hay un sentimiento de "enorme tranquilidad" ante un posible 'chantaje' por parte de Bárcenas y un "deseo de colaborar con la justicia". En este sentido, recordó que la "justicia está haciendo su trabajo" y los populares esperan que el juicio se celebre "cuanto antes mejor".

"Personalmente, entiendo que los políticos, y el señor Bárcenas era senador y tesorero de un partido, tienen un deber de ejemplaridad y por tanto cuando hacen algo mal, si se prueba que lo han hecho mal, deberían tener un agravante en la pena", apostilló.

Preguntado sobre el "'striptease'" que la 'número dos' del partido, María Dolores de Cospedal, defiende que ha hecho el PP en este caso, el portavoz del PP en la Comisión de Economía afirmó que "ha sido absoluto y en todo momento".

"La transparencia es necesaria pero no en este caso. Es necesaria en los partidos políticos, en las organizaciones empresariales, en los sindicatos, que son organizaciones constitucionales que tiene que existir y que reciben mucho dinero público y que tienen la obligación de transparencia absoluta",  argumentó.

Recuperación económica
En cualquier caso, Martínez-Pujalte señaló que el PP tiene "una responsabilidad fundamental" con un tema como es el paro y "lo que tiene que centrar nuestro esfuerzo es arreglar los problemas económicos".

"Se empieza a ver un punto de inflexión" en la situación económica, ha indicado el diputado del PP, que ha apuntado a "tenues signos de crecimiento" como los datos de turismo, comercio exterior o venta de coches que indican que a medio plazo se puede estar creando empleo.

Finalmente, Martínez-Pujalte también habló de la situación que vive el PSOE tras el anuncio del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, de no repetir como candidato en los próximos comicios autonómicos. "Creo que hay inquietud en el PSOE porque la alternativa que están ofreciendo no es la que España necesita", concluyó.

Noticias relacionadas

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto