| ||||||||||||||||||||||
|
|
El PP avisa a Wert que un cinco es un "aprobado" y que nadie dejará de estudiar por dinero | |||
El Gobierno ve meritorio mantener el sistema de becas en época de crisis | |||
| |||
► Wert expone a los responsables autonómicos de Universidad su propuesta para la concesión de becas El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha avisado al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, de que un cinco "es un aprobado" y que la igualdad de oportunidades es conseguir que nadie deje de estudiar porque no tiene dinero para hacerlo. Así lo ha asegurado Alonso en declaraciones a los medios, tras la reunión de la Junta de Portavoces de los martes, y preguntado sobre qué es la igualdad de oportunidades en la educación, después de que Wert se preguntara ayer en una entrevista televisiva si está bien encaminado para recibir una beca un estudiante que no puede conseguir un 6,5 de nota media o si es que debería estudiar otra cosa. "Eso es igualdad de oportunidades y ése es el objetivo básico de un sistema de becas y de inclusión y eso es en lo que tenemos que centrar el debate. A partir de ahí se puede primar el esfuerzo pero tiene que haber una base de igualdad de oportunidades", ha subrayado. Llegar a un acuerdo En todo caso, Alfonso Alonso ha recordado que el Gobierno ha mantenido el sistema de becas en una situación de dificultad económica, una política social "absolutamente necesaria" y que se está haciendo una reforma del sistema educativo español para que no haya abandono escolar prematuro y que las personas puedan seguir los estudios. Respecto al Consejo de Universidades, que está reunido este martes para repasar el borrador del nuevo decreto de becas, Alonso cree que tanto todos los responsables universitarios, como el ministro, tienen que ser capaces de alcanzar un consenso porque, a su juicio, los sistemas de becas tienen que estar supeditados a garantizar la igualdad de oportunidades. "Espero que les guíe en la reunión y en el esfuerzo de llegar a un acuerdo", ha señalado. Sobre este asunto se ha pronunciado este martes el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha dicho que es "probable" que su partido recurra ante el Tribunal Constitucional (TC) el decreto que establece el nuevo sistema de becas universitarias, que ha calificado de "terrible" y de "disparate". |
La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.
Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.
Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.
|