Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Universidad | Wert

Wert expone a los responsables autonómicos de Universidad su propuesta para la concesión de becas

Se encontrará con una gran oposición
Redacción
martes, 25 de junio de 2013, 06:48 h (CET)
El borrador de real decreto de becas para el próximo curso llega este martes a la Conferencia General de Política Universitaria, que presidirá el ministro de Educación, José Ignacio Wert.

Tras el rechazo mostrado por los rectores y después de que varios consejeros, incluidos algunos del PP, mostrasen su disconformidad con la propuesta, Wert expondrá hoy el texto a los responsables autonómicos de universidad.

Entre otras cuestiones, el borrador propone un endurecimiento de los requisitos de nota mínima para disfrutar de una beca, ya que el que quiera optar a estas ayudas a partir del próximo curso necesitará una media de 6,5 en el acceso a la universidad (en 2012 la exigencia fue de 5,5).

Para la renovación será preciso aprobar el 100% de los créditos matriculados, salvo en el caso de las carreras técnicas, donde se exigirá el 85%.

Otra novedad del proyecto es que se fijan tres umbrales de renta (en lugar de los cinco que existían hasta ahora) y que las ayudas se articulan en una parte fija y en otra variable. La primera dependerá de la renta familiar y la segunda variará en función de la nota del estudiante, sus ingresos, las notas de los demás solicitantes de beca en su rama de estudios y la disponibilidad presupuestaria.

Además, desaparecen las becas salario y las compensaciones por transporte, compra de material y residencia, entre otras. de este modo, se establecen solo cuatro supuestos por los que un estudiante podrá recibir beca: renta, residencia, matrícula y nota.

Los alumnos con ingresos comprendidos en los dos umbrales más bajos podrán disfrutar de los 1.500 euros asociados a la ayuda por renta y de los 1.500 de residencia, siempre que acrediten que la distancia, los horarios lectivos y la frecuencia del transporte les obligan a cambiar de domicilio. Por su parte, los becarios con más recursos (debajo del umbral 3) solo podrán beneficiarse del abono de la matrícula, que también percibirán los demás.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto