Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Moda | Desfile | Diseñadores | Evento | Madrid

MODAVISIÓN® 2025: cuando la belleza se convierte en un acto de paz

La gran ganadora fue Ekaterina Chepak, diseñadora ucraniana que convirtió el dolor de su tierra en poesía visual con su colección 'Flores Sagradas'
Redacción
jueves, 19 de junio de 2025, 11:55 h (CET)

En un mundo herido por guerras, desigualdad y ruido, hay momentos en los que la belleza se convierte en refugio y el arte en antídoto. MODAVISIÓN® 2025, celebrado en Madrid, no ha sido un simple desfile: ha sido una celebración poética de la dignidad humana, una coreografía de tejidos, símbolos y mensajes elevados en nombre de la paz, la inclusión y la esperanza.


DSC9499

Imagen gentileza de Cristhian Valenzuela


Con una participación internacional de altísimo nivel, diseñadores de países como España (El Carlo Marbella), Ucrania (Ekaterina Chepak), Hungría (Bence Kozak), Argentina (Clementina Pereyra), Países Bajos (Addy Van den Krommenacker), Irlanda (CloakRose), Filipinas (Myet), Bolivia (Pascual Arancibia), Uruguay (Aiyana Moda & Diseño) y Senegal (Djidia Wax) mostraron no solo colecciones, sino historias. Diseños que hablaban, que sanaban. Todos fueron seleccionados por votación popular y presentaron sus propuestas ante un jurado de renombre internacional.


La gran ganadora fue Ekaterina Chepak, diseñadora ucraniana que convirtió el dolor de su tierra en poesía visual. Su colección, Flores Sagradas, conmovedora y valiente, fue ovacionada tanto por el jurado como por el público, que votó en tiempo real desde distintos puntos del mundo. Fue proclamada como Mejor Diseñadora del Mundo 2025.


El segundo premio fue otorgado a la diseñadora española Ana María Vega, de la marca El Carlo Marbella, mientras que el tercer puesto fue para Elizabeth Pereyra, destacada diseñadora de Argentina.


Uno de los momentos más simbólicos de la gala fue el desfile de Sofía Cherkashina y Kateryna Korlynska, dos niñas con discapacidad auditiva procedentes de Járkov, Ucrania. Su paso por la pasarela no fue anecdótico: fue un acto de visibilidad, empoderamiento y ternura. Gracias al apoyo del público, la emisora Radio Punto del Plata FM, Club Mujer Magazine y los mecenas Antonio Camaró y Pedro Adalid, su participación fue posible y recordó que la moda también puede ser un lenguaje para quienes han sido silenciados. Porque en MODAVISIÓN®, cada paso sobre la pasarela es también un paso hacia la justicia social.


Un momento verdaderamente histórico e irrepetible se vivió en esta edición, cuando por primera vez, las rosas creadas por el reconocido orfebre argentino Juan Carlos Pallarols —forjadas a partir de cartuchos de bala— desfilaron fuera de su país de origen, acompañando la colección de la diseñadora Danu Otero (Lasoterito). Estas rosas, entregadas como símbolo de paz a figuras como la Princesa Diana, los Reyes de España, líderes de los Países Bajos y del Vaticano, nunca antes habían sido exhibidas en una pasarela internacional. Su presencia, junto a la litografía creada especialmente por el artista Antonio Camaró, convirtió ese instante en una comunión única de arte, moda y mensaje universal. Fue un acontecimiento sin precedentes que reafirma a MODAVISIÓN® como un escenario donde se escriben nuevas páginas para la historia de la cultura y la paz.


Pedro Adalid, académico y referente en filosofía del arte, personificó con su presencia la convicción de que la belleza, para ser verdaderamente significativa, debe estar al servicio de la dignidad humana. Y Antonio Camaró, el pintor de la paz, creó una obra exclusiva como premio para la diseñadora ganadora: una pieza que no era solo un galardón, sino un manifiesto. Porque la belleza puede salvar al mundo, si se hace con alma.


La producción fue llevada a cabo por un equipo profesional e internacional: relaciones públicas a cargo de Rafael Villora, diseño gráfico y marketing por Estrella Sañudo, apoyo en backstage de Ekiñe Fernández, dirección audiovisual de Pablo Cebolla Díaz, tecnología a cargo de Carlos Silva y coproducción de Leonardo Ortiz Ruiz. La retransmisión en directo fue responsabilidad de MIRAMIVIDEO, y el evento pudo verse en varias plataformas como YouTube, la página web www.modavision.tv, Instagram (@worldvisionfashionshow) y a través del canal Es Tu Tele, con más de 20,000 interacciones.


El maquillaje fue realizado por el equipo profesional de Victoria FashionLand, y la peluquería estuvo a cargo de Leame y Longoria.


El jurado de esta edición estuvo compuesto por destacadas figuras internacionales: Elvia Llauder, Antonio Camaró, Yulia Zhiveynova, Pedro Adalid, Mark Grogan, Anita Zsanett Tóth, Adrie van de Nieuwenhof, Miguel Ángel Dopazo, Ana Lancho, Patry del Alva, Maurici Segú y Pedro Caballero. Con su experiencia y sensibilidad global, evaluaron cada propuesta desde la excelencia artística y la profundidad conceptual.


La gala también contó con actuaciones musicales en vivo de los artistas Redmoon, Mc Nasim Record’s, Laura Sky y CARAT, quienes aportaron emoción, ritmo y voz al mensaje de paz de MODAVISIÓN®.


La diseñadora ganadora fue elegida por votación global en directo, reforzando el carácter participativo de la plataforma. El premio incluyó una obra exclusiva de Antonio Camaró: una litografía única que simboliza la fusión entre arte y moda.


Además, se entregaron obsequios de patrocinadores como Double People, Clandestino, Di Abani, Gioiello Liquido Spain, Paris Leaf Magyarország y Super Patch.


MODAVISIÓN® fue fundado por Olga IF, empresaria reconocida mundialmente, poseedora de dos Guinness World Records™, galardonada como Mejor Diseñadora Europea en 2020 y 2023, y nombrada una de las 50 mejores diseñadoras españolas de la historia. Su trabajo ha trascendido las fronteras de la moda y ha sido invitada a hablar en eventos internacionales como el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas. Su nombre ha sido expuesto en el Museo de los Héroes de la Paz en Viena.


MODAVISIÓN® continúa creciendo con un alcance global cada vez mayor. En solo dos semanas, ha superado las 500,000 interacciones en redes y plataformas digitales, acercándose con paso firme al objetivo de alcanzar un millón de interacciones en todo el mundo. Este crecimiento demuestra el creciente interés y apoyo internacional hacia un proyecto que une moda, arte y valores humanos.

Además, MODAVISIÓN® se expande por todo el mundo, con delegaciones ya establecidas en Latinoamérica (representada por Patry del Alva), Hungría (con Anita Zsanett Tóth como representante), Irlanda, Luxemburgo, Ucrania e Italia, ampliando así sus horizontes y consolidando su proyección como una plataforma global de impacto cultural y social.


Como se dijo esa noche: “No hay diseño más bello que el que ayuda a soñar y sanar”.

Noticias relacionadas

Con la llegada del verano, muchas personas sienten la presión de renovar su armario. Sin embargo, este ciclo de comprar y desechar puede ser costoso, estresante y perjudicial para el medio ambiente. La buena noticia es que existe una alternativa elegante y funcional: el armario cápsula (o ‘capsule wardrobe’). La idea es sencilla. Se trata de un número limitado de prendas básicas, versátiles y de alta calidad que se pueden mezclar y combinar fácilmente entre sí. 

Desde la pasarela madrileña, plato principal de cada nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid, han adelantado los nombres y el programa oficial de presentaciones de su próxima edición de septiembre, desde la que no solamente celebrarán el 40º aniversario de su fundación, sino la apertura de una nueva etapa desde la que tratarán de consolidar al certamen dentro del circuito internacional de pasarelas.

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática y la necesidad de adoptar prácticas más respetuosas con el planeta, el sector de la belleza está experimentando una transformación profunda. Lo que en el pasado se consideraba un nicho de mercado para unos pocos consumidores concienciados, hoy se ha erigido como necesidad y motor de innovación. La belleza sostenible ya no es una opción; es el nuevo paradigma que define el éxito en la industria cosmética.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto