Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Sesión de control | Reforma fiscal

Montoro asegura que la reforma fiscal bajará los impuestos a las rentas medias y bajas

Los socialistas hablan de "miedo" a las reformas del Gobierno
Redacción
miércoles, 12 de junio de 2013, 10:09 h (CET)
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha afirmado que la reforma fiscal que quiere aprobar el Gobierno supondrá una reducción de la fiscalidad para "los que menos rentas tienen y para las capas medias" de la sociedad, y ha añadido que será posible gracias al afloramiento de bases imponibles que ha supuesto la ley antifraude.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Montoro recordó que la obligación de informar sobre bienes en el extranjero ha aflorado 87.300 millones de euros de bases imponibles, prácticamente el 9% del PIB, que no hubiera sido posible sin la ley antifraude, y aseguró que la rebaja de impuestos se hará porque España tiene por delante un escenario de crecimiento y creación de empleo.

Pese a ello, el ministro no ha detallado cuando se aprobaría esa reforma fiscal ni tampoco en qué consistiría. La recuperación de la economía se retrasará al menos hasta 2014, según las propias previsiones del Gobierno. Sus declaraciones se producen en pleno debate sobre la conveniencia de bajar impuestos dentro del propio Partido Popular después de que el presidente extremeño haya decidido bajar el IRPF a los contribuyentes que ganen menos de 24.000 euros al año.

El ministro, que mencionó también que el Gobierno aplicará el próximo año el IVA de caja del que podrán beneficiarse 2,3 millones de pymes y autónomos, indicó que la reforma fiscal que aprobará el Gobierno supondrá una rebaja de la fiscalidad, como ya ocurrió en el pasado, lo que contribuirá a traer un periodo de crecimiento y creación de empleo, "que es lo que impulsa al Gobierno".

'Miedo' a las reformas de Montoro
Por su parte, el diputado socialista Pedro Saura dijo sentir "miedo" cada vez que oye hablar al ministro de impuestos, y afirmó que los españoles pueden "echarse a temblar", sobre todo después de que afirmara que subir el IVA incrementaba la recesión fiscal y, posteriormente, llevar a cabo un incremento de dicho tributo.

"Han aprobado la subida de impuestos más importante de la democracia y en el momento más inoportuno, lo que ha provocado que en el primer trimestre de 2013 las bases imponibles se hayan reducido más que en toda la historia, con un descenso del 5,7%", le espetó Saura, quien aseguró que para bajar los impuestos a las clases medias es preciso luchar de forma decidida contra el fraude fiscal.

Así, dijo que lo que no pagan "los de la amnistía fiscal", lo tiene que pagar el resto, y propuso a Montoro incrementar en 1.000 el número de empleados públicos para luchar contra el fraude fiscal y acabar con los billetes de 500 euros. "Cuando el PP habla de reforma fiscal es lo mismo que decir Montoro Atila cabalga de nuevo y por donde pasa él no crece la hierba en la economía española", concluyó.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto