Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas:   EEUU   Associated Press  

La agencia Associated Press acusa a EE UU de espiar a sus periodistas

Las delegaciones afectadas son las oficinas de Nueva York, Hartford y Washington
Redacción
martes, 14 de mayo de 2013, 06:55 h (CET)
La agencia de noticias Associated Press ha acusado al Gobierno estadounidense de haber recopilado ilegalmente los registros de llamadas telefónicas de varias de sus oficinas y periodistas durante dos meses en 2012, una práctica que ha definido como "instrusión masiva y sin precedentes".

El director ejecutivo de AP, Gary Pruitt, ha explicado en una carta publicada en la web de la agencia que AP fue informada el viernes pasado de que el Departamento de Justicia ha obtenido los registros de llamadas entrantes y salientes de más de 20 líneas asignadas a la compañía y a sus reporteros.

Las delegaciones afectadas son las oficinas de Nueva York, Hartford y Washington, entre otras, así como un teléfono de la agencia en la Cámara de Representantes. "No puede haber justificación posible para una recolección tan amplia de comunicaciones telefónicas de AP y sus reporteros", ha afirmado Pruitt en su misiva, que ha sido remitida al fiscal general estadounidense, Eric Holder.

La Fiscalía del distrito de Columbia, que ha notificado a AP la obtención de los registros, ha emitido un comunicado este lunes en el que ha subrayado que actúa con responsabilidad y cuidado en temas relativos a la libertad de expresión. "Nos tomamos muy en serio todas nuestras obligaciones para cumplir todas las leyes, regulaciones federales y políticas del Departamento de Justicia cuando decretamos la obtención de registros de medios de comunicación", ha indicado.
Noticias relacionadas

​Reacciones encontradas a la orden de arresto contra Putin

Los jueces consideran que es "responsable de la deportación ilegal de menores a Rusia desde las zonas ocupadas de Ucrania”

Bolivia, Camboya y Filipinas reciben nuevo financiamiento verde

El nuevo proyecto, financiado por el Fondo Verde para el Clima, beneficiará a miles de familias agricultoras

​Más de siete millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria en Siria, alerta Aldeas Infantiles SOS

No hay tregua para la infancia en este país destruido por la guerra y sacudido por el terremoto del pasado febrero

En el mundo hay unos 2.000 millones de trabajadores con empleos precarios

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

​La violencia desplaza a 300.000 personas en un mes en la República Democrática del Congo

Desde hace años el este fronterizo con Uganda y Ruanda es escenario de violentas confrontaciones entre fuerzas regulares y milicias
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris